


hasta el 30 de junio

Natalia Granada (Bogotá, Colombia, 1967) es una artista
española-colombiana, residente en Madrid desde hace años, de carácter
multidisciplinar, que ha desarrollado su campo creativo en distintas
áreas visuales como el dibujo, la pintura, la escultura, la
instalación, el diseño de joyas y la fotografía. El cuerpo humano ha
sido y sigue siendo para ella un territorio de exploración creativa
fundamental. En una obra que remonta a los años 90 Natalia ha tratado
no solo de las características físicas del cuerpo y sus atributos de
carnalidad, sexualidad y sensualidad, sino del cuerpo como metáfora de
significados diversos como símbolo representacional de interrelaciones
y sus consecuencias, del deseo, la violencia, del miedo encarnado, de la
repulsión, de la cosificación y la supeditación, de la
objetualización, del placer, del dolor, del deterioro y la muerte.
Los textos de Curt Eriksen acompañan las fotografías de Granada.
Eriksen es un escritor norteamericano que vive entre la Sierra de Gredos
y Boston. Su novela A Place of Timeless Harmony fue seleccionada por los
editores de Kirkus Reviews como una de las mejores novelas de debut para
el año 2018. Fue ganador del Clay Reynolds Novella Prize y finalista en
la competición de 2018 Next Generation Indie Book Awards. Durante dos
décadas, Curt ha publicado relatos, extractos de novelas, poesía y
comentarios tanto políticos como literarios en EE.UU., Canadá,
Australia, India y España, en numerosas revistas literarias de imprenta
y online.
Juntos ofrecerán al público del Palacio Ducal de Medinaceli, entre el
4 y el 30 de junio, una exposición en la que la sugerencia es la clave
en términos de erotismo. “ En esta época de imágenes pornográficas
ubicuas, cuando la exhibición de la carne humana en sí ya no es
escandalosa, al menos en Occidente, y cualquier persona con acceso a
Internet puede ver imágenes y videos de hombres y mujeres participando
en todos los actos sexuales imaginables, el valor excitante de lo
erótico, que siempre ha formado un pilar de su atractivo, junto con las
consideraciones más puramente estéticas sobre la forma y la luz y
otros elementos artísticos, se reduce a casi nada”, indica
la artista.
Exposición Temporal
Natalia Granada ” INSTANTE DETENTE ” - DEARTE


hasta el 30 de junio

'POPLAND' es un reflejo colorista del
paisaje y las tradiciones más autóctonas de las Islas Baleares, lugar de
origen del artista, en las que se observan constantes referencias al
mundo del cómic con un lenguaje propio muy característico e
identificativo de Garrit, mostrando una obra alegre y despreocupada pero
con un trasfondo muy reivindicativo.
Llorenç Garrit, finalista en varios certámenes nacionales e
internacionales de pintura, diseño e ilustración, recala en Medinaceli
con 'PopLand' tras haber expuesto en salas de ciudades como Bremen o
Nueva York.

Exposición
Temporal Llorenç Garrit " POPLAND" - DEARTE


"TRAZOS"
Una visión de la provincia de Soria
Luis Mallo Ortiz
hasta el 23 de julio

El fotógrafo Luis
Mallo Ortiz expone, desde el 11 de junio y hasta el 23 de julio, un buen
número de fotos que no es otra cosa, según sus propias palabras que “una
primera muestra del proyecto completo que aún sigo realizando”. En una
sala grande y luminosa, propiedad de Muebles de Soria, S.L., sita en
Abejar, con vistas a la Sierra de Cabrejas y a la ermita de Nuestra
Señora del Camino, Luis Mallo nos deja ver fotos, instantes, de personas
y situaciones de la provincia de Soria que “estaban allí, yo simplemente
pasé como un espectador”. Y lleva pasando desde el año 2006, realizando
“un viaje interior a rostros con almas de personas que aún habitan estos
lugares, y que representan una forma de vida que se extingue
irremediablemente”.

Por sus fotos
discurren los campos sembrados y los cielos cargados de agua, de nubes
grises. El Paso del Fuego, el rostro del señor de Moñux, el vendedor
ambulante, la mujer de Jodra de Cardos, las mujeres de Velamazán
cargando una carretilla de leña... En fin, todo aquello que lleva muchos
años perdiéndose poco a poco y personas para las que ya no hay relevo.
Unas fotos que más que bellas -que lo son- muestran esencias, transmiten
sentimientos y parecen lamentar que, como decía Miguel Hernández “Algún
día se pondrá el tiempo amarillo sobre mi fotografía”.

Muebles de Soria S.L.
Polígono Industrial Los Arrañales.
Calle Somera s/n
ABEJAR ( Soria).
Ver
presentación




"De madera y color"
Manuel Lubián
junio

"La madera es un
material noble y vivo, aún después de no estar anclada a la tierra,
tiene vida propia y sigue con sus movimientos reológicos, sensibles a
las condiciones adversas de climatización; Lubián lo sabe y con sus años
de experiencia domina la materia y cuida hasta el último detalle, para
que a sus Obras de Arte no les afecte nada externo.
También se atreve
con la policromía sobre este material de belleza propia, complicando el
proceso aún más pero cuyo resultado es llamativo y hace que supere la
belleza inicial de su obra en madera vista, no en vano, sus obras tienen
dos caras, a veces una policromada y otra sin policromar, así puedes
comparar…. “
Carmen Jiménez
De
madera y color • Galería Cortabitarte (cortabitartegaleria.com)


Y Julita sigue pintando
Lavadero de Vadillo

Más
info

“Línea de esperanza”
Otra
obra de Isidoro Sáenz

Más
info

"Los Bécquer en Soria"
hasta diciembre
Espacio Expositivo H2O Depósitos del Castillo

pulsar
para ampliar las fotos
 
Los Bécquer en vinilos del Cerro del Castillo, una exposición a visitar –
elige.soria.es

Exposición del
legado pictórico de Gaya Nuño
Centro Cultural Gaya
Nuño (plaza de San Esteban)

Colección Gaya
Nuño
"Sí, es un sueño"
Carmen Sancho

Con Gaya Nuño desde el recuerdo
Antonio Ruiz

guiadesoria.es - Exposición Legado Gaya Nuño

Luis Alberto Romero

http://www.arteluisalberto.blogspot/2020.com



Museos Etnográficos


  



|