El
Molino de Renieblas
por Mateo Ayllón Martínez
(formato PDF, 452 KB)
El carácter
soriano
por José Tudela
La
Casa Pinariega
por José Tudela
La ley
de Soria
por Pedro Sanz Lallana
Notas Etnográficas de
"El Valle"
por Anastasio González
Pobreras y mendicidad en Soria
por Isabel Goig
Sociedad de Lavanderas de Soria
La
Trashumancia en Soria
Todos los artículos

José Tudela, Gervasio Manrique, Joaquín Alcalde,
Carmen Sancho, Alberto Luque, Fidel Fernández, Santiago Bayón, dLana.es, Isabel
Goig, Miguel Hidalgo

CALENDARIO ETNOLÓGICO

FIESTAS
DE SAN JUAN

DOS NOMBRES
PARA
NO OLVIDAR
José
Tudela de la Orden

Gervasio
Manrique

I
Certamen de Etnología Soriana "José Tudela"
Índice de la Revista Soriana

Más
artículos


VOCABULARIO
SORIANO
Una
mirada sobre el Tarragonés
ENLACES RELACIONADOS
TODOS LOS ARTÍCULOS
Esperamos vuestra
Colaboración.
Enviadnos trabajos originales que estén vinculados a la ETNOLOGÍA
para publicarlos en este web.
Pedro Sanz Lallana, Javier Mozas Hernando, Divina Aparicio,
Mercedes Rubio, Mateo Ayllón, Irene Bartolomé, Santiago Álvarez,
Pilar Bartolomé, Carlos de Escalada, María Villanañe, Antonio Ruiz,
Israel Lahoz, Pedro Aparicio de Andrés, Víctor García,
Leopoldo Torre García, Leonor Lahoz, Miguel Hidalgo, Carlos de la
Casa, J.A. Martín de Marco, J. M. Martínez Laseca, Ángel Coronado,
Joaquín Alcalde, José Vicente Frías, José Ignacio Esteban, David
García Muñoz,
Alberto Luque, Fidel Fernández, Santiago Bayón, dLana.es...
todos nuestros
Colaboradores así lo han
hecho ya.
Escríbenos

Colabora
Soria, la Dieta Mediterránea
y el doctor Ruiz Liso

Medicina Popular

La Carretería y
la Vaca Serrana Negra
Isabel Goig

Etnografía del Cisco
en Las Cuevas de Soria
Carlos de la Casa y
José Antonio Martín de Marco

La Matanza. Un acontecimiento
Ángel Coronado

El carácter
soriano
José Tudela de la Orden

Ventas, Posadas
y Mesones en la provincia de Soria
José Vicente de Frías
Balsa

El retorno de la cabra montés a la provincia de
Soria
Santiago Álvarez Bartolomé

Trashumancia de cerdos celtas en las Tierras Altas de Soria
Santiago Álvarez Bartolomé

Algo más sobre las Fiestas hoy día llamadas de San Juan
José Ignacio
Esteban Jauregui

Fiestas a través de la historia: Cronología
Sanjuanera
Julián de la Llana del Río y Joaquín Alcalde
Rodriguez

El Centro de
Canteras Molineras, de Trébago

Museos Etnográficos

COLABORA
"Desde estas líneas,
quiero hacer una llamada a todos los que tengáis en vuestra memoria, un
recuerdo de viejas tradiciones y costumbres ya perdidas en vuestros
pueblos o lugares. Quiero invitaros, a rescatar de vuestra memoria estos
recuerdos ya casi olvidados, y que puedan volver a resucitar, estas
tradiciones hace tiempos dormidas en la historia de nuestros pueblos. Las
tradiciones, constituyen muchas veces, el mas vivo relato de una historia,
que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Son estas
tradiciones y costumbres de nuestros lugares, las que han dado vida al
espíritu y al alma de cada pueblo, y que con la presencia activa del
hombre, son las razones mas puras, que podrán garantizar la supervivencia
de unos pueblos, que hace tan solo unos años estaban llamados a la
desaparición, y que poco a poco, vuelven a intentar recobrar un
protagonismo en la historia, un protagonismo que desafortunadamente,
durante muchos años se les ha venido denegando".
Víctor García