| 
       
      
      OTOÑO 
      
      
      LA CAPITAL ABRE LAS FIESTAS DE OCTUBRE 
      SAN SATURIO patrón de Soria 
            
            
              
		
            
            Soria capital 
            homenajea a su patrón, San Saturio.  
            
            “Haga frío o calor, San Saturio 
            el día dos”. 
            
            Conciertos, atracciones 
            infantiles, homenajes al santo y un lucido mercado medieval, entre 
            otras muchas actividades, tendrán lugar en Soria. La parte religiosa 
            se compondrá como todos los años, de novenas, misas y procesiones. 
            El día dos a las 7 de la tarde, 
            procesión con las reliquias del Santo. 
		
			
			  
			
             
			
			San Saturio,
			José Ignacio Esteban Jauregui 
		
    
             
			
			El último intento de trasladar las fiestas de San Saturio, 
			Joaquín Alcalde 
		
    
             
            
    
            
            De el cerro de "El Mirón" a San Saturio 
      
      La provincia continúa también 
      su ritmo festivo y son varias las localidades que guardan fiesta a la 
      Virgen del Rosario. Aunque el día del Rosario es el 7 de octubre, en los 
      pueblos adaptan la festividad a los fines de semana para que la 
      participación sea mayor. En algunos lugares se trasladaron al mes de 
      agosto para que pudieran estar presentes los emigrantes, aunque ese día se 
      sigue conmemorando siquiera sea con una misa. 
      
      La Milana, Perdices,
      Valtajeros, Los Rábanos y Fuentelmonje, recordarán a 
      la Virgen del Rosario. También lo hará San Andrés, según nos ha 
      informado Ascensión Pérez, su alcaldesa. Esta virgen es co-patrona de este 
      hermoso lugar serrano, junto con San Andrés, quien actúa de patrón. Habrá 
      misa, juegos populares y verbena. 
      
      Monteagudo de las Vicarías, 
      interesante pueblo rayano con Zaragoza, conmemora el 15 de octubre a su 
      patrona, la Virgen de la Bienvenida. La ermita, a un kilómetro del 
      caserío, al otro lado de las huertas y el ferrocarril, recibe a los fieles 
      en procesión. Dicen que la imagen se apareció a un agricultor quien, al 
      verla, exclamó “¡Bienvenida seáis, Señora!”, quedando así bautizada para 
      siempre. El templo es amplio, 25 metros de largo por 8 de ancho, la cúpula 
      está decorada con pinturas barrocas. Tuvo santero. El día 18, sábado, se 
      reunirán todos los habitantes de Monteagudo alrededor de una cena, más de 
      trescientas personas, y lo harán en un pabellón construido para tal fin 
      que estrenarán este año. 
      
      En Torlengua celebran 
      fiesta en honor a la Virgen del Pilar. Aguaviva de la Vega nombra a 
      sus fiestas de la Virgen del Pilar y de la Vega. Con este último nombre 
      tienen una ermita. Ese día los jóvenes piden la gallofa y con lo que 
      consiguen elaboran la sopeta. 
      
      Otros lugares de la provincia 
      guardarán los días de fiesta oficiales que aparecen en el BOP de 
      23-12-2003. Martialay los días 4 y 6 de octubre. Radona el 
      día 6. Segoviela el 11 de octubre. Orillares los días 21 y 
      22. Fuentearmegil el día 11. Carbonera de Frentes el 3 de 
      octubre. La Mallona el 13. La Muela el 6 de octubre. Los 
      días 9 y 10 Cuevas de Soria y Moñux el 10 y 11. 
         |