Por
antiguas Tierras Sorianas
(Igea-Cornago-Río Linares)
RUTA EN TREN ---> SANTANDER-MEDITERRÁNEO
RUTA EN TREN --->
SORIA-ALMAZÁN
SORIA Y EL TREN - Matías Ortega
SOTO
DE GARRAY
Lista
de todas las Rutas en soria-goig.com
RECETAS
DE SIEMPRE

Con Historia - Conventuales - De la Abuela - El Cordero - La Matanza
- Las Calderetas -
Las Sopas -
Los Cangrejos y Las Truchas - Los Hongos
- Repostería -
Lista de Hongos -
Productos de nuestra tierra -
Cocinando con lo que tenemos a mano - Recetas de Concha
OTROS LUGARES:
Extremadura
- La Rioja
- Argentina
ARTÍCULOS
RELATOS
BIBLIOGRAFÍA
ENLACES
PÁGINAS
DE ETNOLOGÍA

DESPOBLACION

Los Despoblados Sorianos (50)
Calendario Etnológico
La
Trashumancia en Soria
Todos los artículos

José Tudela, Gervasio Manrique, Joaquín Alcalde,
Alberto Luque, Fidel Fernández, Santiago Bayón, dLana.es, Isabel
Goig, Miguel Hidalgo
Festival de las
Ánimas
Merinas trashumantes de Castilfrío de la Sierra
Jornada de la Mantequilla de Soria, Valdeavellano de Tera, 2019
Las ovejas en Los Campos, 2019
Sarnago, Verano
de
2019
Almarza, el municipio y su alcaldesa. Una Navidad llena de
actividades, 2018
Ruta de los Belenes. San Andrés de Soria, 2018
Otoño en Tierras Altas, 2018
Jornada de la Mantequilla de Soria, Valdeavellano de Tera, 2018
Fiesta de Oficios. Romanillos de Medinaceli, 2018
Oncala, 2018.
Un año más llegan las merinas
XVII Mercado Tradicional de Almarza
Museos Etnográficos
Museo
"La Gamella", Navaleno y Molinos de Duero
Sarnago, Verano
de
2018
El carácter soriano, José Tudela
Semana Cultural
en Sarnago y Móndidas, 2017
Jornada de la Mantequilla de Soria, Valdeavellano de Tera, 2017
Matasejún y La Trashumancia. 2017
La Corrida del Rosco en Yanguas, 2017
Trashumancia,
Los Campos 2017
Vendedores
Ambulantes
Sarnago. Hacenderas 2017
San Antonio y el Ramo de Camparañón
Móndidas y Mozo del Ramo en Sarnago, 2016
Oncala, 2016. Llegan las merinas
El Centro de
Canteras Molineras, de Trébago
PAPOULA. Espacio
de pedagogía libre
La
Navidad y sus Ritos Sorianos
La Corrida del Rosco
en Villaseca Somera, 2015
Valdeavellano de Tera y la Mantequilla de Soria, 2015
Sarnago, Semana Cultural 2015. Móndidas y Mozo del Ramo
Museo del Juego Tradicional
de Tierras Altas
Curiosidades berlanguesas en la
noche de San Juan
La noche y el día de San Juan
Este
año, 2015, Los Campos
Ventas, Posadas
y Mesones en la provincia de Soria
Fiestas a través de la
historia: Cronología Sanjuanera
El retorno de la cabra montés a la provincia de Soria
En Recuerda se vendimia
Móndidas de La Ventosa de San Pedro, 2014
Hacendera y Calera en Sarnago, 2014
Trashumancia de cerdos celtas en las Tierras Altas de Soria
La Matanza. Un acontecimiento
Tiempo de Hogueras, 2014
Las Móndidas de Matasejún, 2013
Las Móndidas de Sarnago, 2013
Enramada en Fuentearmegil, 2013
De nuevo las merinas en Los Campos, 2013
Hacendera en Sarnago, 2013
Museo Provincial del Traje Popular
El ramo de Sarnago y las Móndidas 2012
Oncala se viste de Acebo 2012
Oncala, llegan los pastores 2012
El cisco en Las
Cuevas de Soria, 2012
Asociación Cultural Amigos de la Capa
Cañada Real
Soriana Oriental,
Merinas en Los Campos.
2011
El "paloteo" de Casarejos
El "Paloteo" de San Leonardo
Danzas Tradicionales de
Santa Cruz de Yanguas
Oncala,
Diciembre 2011
Etnografía del Cisco en Las Cuevas de Soria
Haciendo Jabón
Día de la Siega
en Valdanzo
Museo Etnológico de Quintanilla de Tres Barrios
Enrique
Borobio y los Trajes populares sorianos
Barahona,
más acá de las brujas
Las
Móndidas de Sarnago,
2011
Las
Móndidas de San
Pedro Manrique, 2011
Sobre la fiesta de
"La Barrosa" en Abejar
Cañada Real Soriana
Oriental 2010
Soria y la Dieta Mediterránea
El Museo del Cerdo
El Espliego en
Arenillas
Los juegos de antaño en Quintanilla de Tres Barrios
El tipismo perdido
del Mercado semanal
El Comercio en Soria
Historia de la ganadería hipanoamericana
Bordecorex y la Escuela del ayer
De CATA en Judes
Medicina Popular
Las Escuelas Rurales y la Despoblación en Soria
Alza la maya, juego
de Quintanilla de tres Barrios
Las "garrochas" de Villasayas
El Molino ambulante
de trigo de Elpidio Barranco
Elaboración de la morcilla en Santa Cruz de Yanguas
Elaboración del queso en Oncala
La Matanza en
Mallorca
La Escuela Normal
Los niños de antes
La vid. El fruto de
una tradición perdida
Novenas y Rogativas en Quintanilla de Tres Barrios
Pedir para el
Santísimo
La Soldadesca de
Codes
Albada de Mazaterón
Leyendas y Relatos
Romance de "La Loba
Parda"
La Fiesta de la
Matanza
Las Cencerradas
Leyendas de Tesoros Ocultos
Las antiguas ferias de ganado
Cantares de las danzas populares sorianas del valle de Valdeavellano
Primavera en Brías
La influencia de la iglesia en las tradiciones
Canciones de Ronda
Tradiciones perdidas
Navidad en Brías
Pobreras y mendicidad en Soria
Toponimia de Serón de Nágima
La ley de Soria
Sociolingüistica del castigo
La
Cruz de Mayo y Tenterenulo
Pingar los Mayos
Carnavales
en Brías
La
Casa Pinariega
Notas
Etnográficas de El Valle
Las
Marzas de Espejón
Las
Albadas sorianas
Al
Colmenar en primavera
Los
palepes de Simón
Trabajos del
I Certamen de Etnología Soriana "José Tudela"
Juegos Populares
Sorianos
Soria y el Tarragonés
Los Bailes de Soria
La alimentación Pastoril
El Vino
Semana Santa en Soria
Bandidos y Bandoleros
sorianos
Navidad soriana
La Matanza
soriana
Día de Matanza
San Pedro Manrique
Museo Pastoril de Oncala
Fiestas de San Juan de Soria
Gervasio Manrique
José Tudela
Índice
de todos los Artículos de Etnología y sus Autores
NUESTRA
BIBLIOTECA SORIANA 
Escritores
sorianos
Artículos Literarios
Estudios sobre Soria
Guías sobre Soria
Narrativa soriana
Poesías y leyendas sorianas
Ensayos
Biografías
En ellos también está Soria
Revistas culturales sorianas
HERÁLDICA
SORIANA, Javier Mozas Hernando

Apellidos Sorianos
Artículos de Heráldica
Investigar en Soria
Vocabulario de heráldica
Links sobre Heráldica
HISTORIA
DE SORIA

ERMITAS DE SORIA,
José Vicente Frías Balsa, Eduardo Muro Sanz, José
Ignacio Esteban Jauregui, Isabel Goig y Leonor Lahoz
El Humilladero o ermita de La Soledad de Soria
Ermita de Santa María del Monte o Monte Seces, en Sarnago
Ermita
de Santa Marta, en Matasejún
Del
traslado de la Virgen del Espino de Oncala
Ermita
de Nuestra Señora de la Concepción de Ventosa de San Pedro
Robo
en la ermita de la Virgen de la Peña de San Pedro Manrique
Ermita
del Villar (Arquijo)
Ermitas
de la Ciudad de Osma
Ermita de
San Saturio
Ermita de las Magdalenas, El Burgo de Osma
Ermita de
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Peroniel del Campo
Ermita de San Miguel, Las Cuevas de Soria
Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, Barca
Ermita de
San Pedro del Haya, Oncala
HISTSORIA
ARCHIVADA,
José
Ignacio Esteban Jauregui
Segunda época
Sobre la tejera de Las Balsas y como pasó a nevera
El palacio de los López de Río. Llamado palacio de los Condes de Gómara.
Adiciones
El Humilladero o ermita de La Soledad de Soria
El teatro en Soria en el primer tercio del siglo XVII
Beltrán de Claquín o Bertrand du Guesclin. Duque de Molina - Señor
de Soria
Plaza
de San Esteban y Plaza del Olivo. Sobre los restos arqueológicos
encontrados en 1990
Nombres de antiguas calles y plazas de Soria
De la adopción al olvido
La ermita de san Andrés y la colegial de San Pedro
El palacio de los López de Río. Llamado palacio de los Condes de Gómara.
Apuntes para su historia
Los
Doce Linajes de Soria: La Rueda de los Escudos
Despoblados y términos derraigados de la Tierra de Soria: El Burvano
Los
Doce Linajes rurales de Soria
Despoblados y términos derraigados de la Tierra de Soria: - Pascual
Ibáñez - El Amortajado
Reapertura
HISTSORIA ARCHIVADA,
José Ignacio Esteban Jauregui
Círculo de la Amistad de Soria. Hace 150 años: Adicional 1º
Cierre (fin de la HistSoria)
Algo más sobre las Fiestas, hoy día llamadas de San Juan
Sobre las dos Numantinas. Martel Vs Mosquera
Soria, el paso de villa a ciudad
El privilegio de los Arneses de los Doce Linajes
Leyendas de la Plaza Mayor de Soria
Sobre la antigua Semana Santa soriana
La muralla de Soria.
Revisión, La muralla de Soria
La Cerca del Arrabal de Soria
Sobre la propiedad de la ermita de San Saturio
Ermita de San Saturio. La escalera exterior
Haga frío o calor, San Saturio el día dos
Sobre San Saturio - Patrón de Soria
Herreros y sus términos labrantíos en el siglo XVI
Palacios, calles reales y puertas de pro
Datos históricos de las Dehesas de:
Estepa de San Juan y
Monasterio
El Malburguete
TIERRAS ALTAS ARCHIVADAS
Sobre la construcción de la Iglesia de San Millán, de Oncala
La Virgen del Rosario, heredera (Sarnago)
Retablo de la iglesia de San Bartolomé de Sarnago
Despoblado La Losa
Molino
Romero Gil, Molino rromeroxil, en Matasejún
La fuente de “El pozo”. Sarnago 1748
Horcajo, en Huérteles
Iglesia de Santa María Magdalena de Valdelagua del Cerro
Regulación de las aguas entre Armejún y Villarijo
Robo en la ermita de la Virgen de la Peña de San Pedro Manrique
Carta de Dote (Oncala)
Algunos datos sobre Armejún -Siglo XVII-
Manda testamentaria (Villarijo)
Contratos de texero
Testamento harto curioso
La Capilla de la Iglesia de Taniñe, 1632
Reedificación del Hospital de Villa y Tierra de San Pedro Manrique. Año
1752
Escrituras del concierto con el médico. San Pedro Manrique 1619 y 1633
Apuntes sobre la cofradía Virgen del Rosario de Sarnago
Las primeras campanas de Sarnago, 1617
CUADERNOS DE INSTITUTO,
Carmen Sancho de Francisco
Merinas trashumantes en Castilfrío de la Sierra
Grabado
de Jesús Nazareno. Almazán
Capellanía
fundada por Francisco de la Peña. Taroda 1702
Bolivianos
en Soria. Festividad de la Virgen de Urkupiña
Sociedades recreativas en el mundo rural 1
Paisaje
y Cine: Doctor Zhivago y El cielo gira
San Pascual Bailón
Viaje
del rey Felipe II a Tarazona, 1592
Introducción al
Estudio del Espacio Geográfico Soriano
Estampa devocional de la Virgen de Borobia
Sobre la parroquial de Taroda
HISTORIA
DE SERÓN DE NÁGIMA,
Carles de Escalada
Don Moisés García "In memoriam"
El río Nágima
La Villa y Tierra de Serón (Miñano y Madoz)
Anotaciones para la Historia
de Serón de Nágima
Apuntes históricos sobre el Castillo
de Serón
Historia
de Serón de Nágima. "Los Socarraos"
Toponimia de Serón de Nágima
El
expolio de Serón de Nágima
Genealogía de Serón de Nágima
Serón de Nágima
Bosquejo biográfico de Manuel Cerrada Zoya
El bandereado de la bandera de San Marcos
La Villa de Serón de Nágima. Extracto de las respuestas del Catastro del
Marqués de la Ensenada
Naufragio
y tragedia en Soria. El último viaje del Príncipe de Asturias
Moñux.
Ceremonia de Fidelidad y Obediencia a su Señor (el marqués de Almazán).
1757
Centenario
del cambio de la nomenclatura de 33 poblaciones sorianas
Los tres frescos de San Baudelio
FRAY TOMÁS DE BERLANGA,
Estrella
Figueras Vallés
Las Islas Galápagos vistas por Fray
Tomás de Berlanga
Fray Tomás de Berlanga (1490-1551): Pionero de la Modernidad
Fray Tomás de Berlanga y el Canal de Panamá
El cruce del Istmo centroamericano:
Un proyecto renacentista. (Fray Tomás de Berlanga,
protagonista inicial)
SORIA SIGLO XX:
Soria de Ayer y Hoy
(2019), Joaquín Alcalde
Soria de Ayer y Hoy
(2018), Joaquín Alcalde
Soria de Ayer y de Hoy (2017), Joaquín Alcalde
Soria de Ayer y de Hoy, Joaquín Alcalde
Memorias de Martín Pedraza, Miguel Maderuelo
Soria Ciudad 1922
Soria Ciudad 2000
Soria la ciudad vivida
JAIME
IV DE MALLORCA Y SORIA,
Josep Mas
i Llaneres, Miquel Gayá Florit e Isabel
Goig Soler
El
incendio del Convento
de San Francisco de Soria
Jaime IV. Un rey de Mallorca enterrado en Soria
Jaime IV de Mallorca y Soria. El personaje
Sondeos
arqueológicos de comprobación en el patio del antiguo Convento de San
Francisco de Asís, de Soria. 2015
+
ARTÍCULOS
El
Justicia de Aragón y Mezquetillas
Pobar. Origen del pueblo y genealogía
Campo de concentración de prisioneros de Soria
Trayectoria
soriana de Pedro Echevarría Bravo (1926-1928)
La
verdadera historia de Casta Nicolasa Esteban y Navarro, esposa de
Gustavo Adolfo Bécquer
Verdadero
lugar de nacimiento e itinerario vital del célebre "Novator" soriano
Juan de Cabriada y Borrás, autor de la "Carta médico-chymica"
Enrique García Carrilero
El Cardenal Cisneros
en el Monasterio de San Luis de Anjou,
en la villa de Gormaz
La
Arboleda, El vergel de Almazán
Reliquia
de primera de los cuerpos santos de Medinaceli en Judes. 2017
Un
hombre injustamente olvidado: D, Luis Justo y Sánchez
Iglesia
de
Palacio de San Pedro
Fotos
de la ermita de San Caprasio (Suellacabras)
Diustes y su iglesia de los Santos Justo y Pastor
El puente de Andaluz sobre el río
Duero
La
iglesia de Santo Domingo (Ágreda)
La
judería de Ágreda
Diego
Laínez Gómez
Ventas, Posadas
y Mesones en la provincia de Soria
Algunas
anotaciones a la historia de Cuevas de Soria
La
Casa del Pueblo de Soria
La
Batalla de Osonilla
Aproximación
a la flora, la vegetación y la conservación de las Lagunas Temporales
Mediterráneas de la provincia de Soria
Francisco
López de Gómara.
Capellán y Cronista de Hernán Cortés
Soria en la prensa histórica
Llorens Carrasco
Sociedad espírita de Santa María de Huerta
Constitución de la Hermandad del Cristo de los Trabajos (Azcamellas)
Las Brujas de Barahona
La parroquial de Cihuela
Peroniel del Campo, enclave templario
Reviviendo a Ysabillis, regina Mayoricorum
Juan de Castilla, hijo del rey Pedro I
Legado del rey Pedro I al infante Juan
La trashumancia en tierras de Yanguas durante el siglo XVIII
El Caballero y la Muerte: Soria, año de 1326
Brevísima Historia de Soria
Apuntes históricos de la provincia de Soria
El resplandor de las hogueras (novela por entregas),
Pedro Sanz Lallana
GUÍA
ARQUEOLÓGICA

Arqueología en Serón de Nágima
Trilobitépolis, Parque temático de Adrián Martínez
La Celtiberia
Ocilis (Medinaceli)
Los Castros Sorianos de la Edad del Hierro
Informe Arqueológico de la Dehesa y el Soto de Garray
Yacimiento de Cerro Pelado en Layna
Museo de Fósiles de Adrián Martínez Tierno
Enlaces
SENDEROS
IMAGINADOS - PÁGINAS DE CREACIÓN

Poesías, Relatos, Teatro, Fotografías... de Autores Sorianos
Entrevistas
Comentarios de Libros
In Memoriam: Bernabé Herrero, José García Nieto, Antonio Machado,
Avelino Hernández y
Gerardo Diego
CUADERNO
DEL VIAJERO - CARTAS DE VIAJES 
Cuaderno 2006 -Cuaderno 2005 -
Cuaderno 2004 -
Cuaderno
2003
Cuaderno
2002 - Cuaderno 2001
(2) - Cuaderno 2001
(1)
Cuaderno 2000 (2) - Cuaderno 2000 (1)
- Cuaderno 1999
- Cuaderno 1998

ENLACES Sorianos
con el


TODOS LOS PUEBLOS DE SORIA

ESCRÍBENOS esperamos
vuestras Colaboraciones

