. |
![]()
LEYENDAS DE SORIA Recopilador y anotador: Florentino Zamora Lucas Edita: Patronato José María Cuadrado del C.S.I.C. Centro de Estudios sorianos |
La presentación de este libro, corrió a cargo de César Millán y de Martín Zamora Borobio, y supondrá que vuelvan a ponerse a la venta mil ejemplares de una obra de gran aceptación en Soria y provincia. La reedición del libro de Florentino Zamora Lucas (1896-1975 ha sido posible gracias al empeño de la familia Zamora Lucas Delso y a la colaboración de Diputación Provincial de Soria, el Ayuntamiento de Soria, el Ayuntamiento de Almenar, Caja Rural de Soria y la empresa Valdegeña Engineering Development (PROINVAL). La reedición de esta obra de 500 páginas se produce 40 años después de la segunda y que prólogo Clemente Sáenz Ridruejo y 52 años más tarde de la primera, cuyo prologo corrió a cargo de Vicente García de Diego. El prologo de esta tercera edición es obra de Silvano Andrés de la Morena ( Cuevas de Ayllón), licenciado de Filología Hispánica, miembro activo de la Asociación Cultural Soria Edita y colaborador habitual de la prensa provincial. Como diría el gran escritor Jorge Luis Borges: “Las Leyendas (de Soria) son una extensión de la memoria y de la imaginación”
El prologuista de la obra, Vicente García de Diego, soriano también y miembro de la Real Academia Española, anota: "Soria ha sido tierra de leyendas. La historia ha corrido sus fronteras y sus héroes han dejado sus pisadas en todos sus caminos. Pero además Soria es tierra en las que ellas pueden nacer bien. Junto a sus pinares y sus pocos pagos de pan llevar la tierra austera las está hablando y pensando. Donde falta la llamada lasciva de flores y de frutos sus pedregales tienen que sentir deseos de lo otro, con los ojos en los horizontes o en los cielos, o atado al sitio, sembrando ideas o soñando canciones de añoranza de lo bello o de lo alto". Las leyendas están agrupadas en cinco grandes grupos: caballerescas, históricas, fantásticas, amorosas y religiosas. Se trata de un amplio recorrido por todas las gestas y relatos surgidos de la pluma de autores, o de la tradición popular. Alfonso X, Clemente V, Jiménez de Rada, Calderón de la Barca, Gustavo Adolfo Bécquer, Ezequiel Solana, Hartzenbusch, Duque de Rivas, Antonio Machado Todos ellos, entre los más representativos, y muchos más, inmortalizaron para siempre Soria con sus plumas. Por limitarnos a los más conocidos, apuntaremos las historias de Templarios en el Monte de las Ánimas, de Bécquer, y la Casa de Alvargonzález, de Antonio Machado. © Celia Duañez |
|
|