
Feliz Año Nuevo.
Os dejamos la relación
de actividades culturales celebradas en los diferentes salones del Círculo
Amistad Numancia a lo largo del pasado año.
72 actividades culturales como Presentaciones
de Libros, Club de Catas, Club de Lectura, Conciertos, Conferencias,
Recitales de Poesía, etc.
Dentro de un año tremendamente duro para todos,
y especialmente para el Casino que se vio obligado a cerrar nuestras
instalaciones desde el 14 de Marzo hasta el 2 de Julio, hemos continuado, un
año más, con nuestra apuesta por la Cultura.
Gracias
Adolfo
Sainz Ruiz
Año 2020
ACTIVIDADES CIRCULO
AMISTAD NUMANCIA
72 actividades
Conciertos-20
5-Enero: Baile de Reyes.
Dj Javi.
21-Febrero: Concierto
Jazz Víctor Antón y su quinteto. Organiza Asociación Envibop.
22-Febrero: Concierto
piano Icíar Serrano Quiñones .
22-Febrero: Baile de
Carnaval. Dj Javi.
6-Marzo: Concierto
Javier Alonso. Organiza Ateneo Mónico Vicente.
7- Marzo: Concierto
piano Arcángel Aranda.
8-Agosto: Concierto de
música clásica Quinteto Aëris Ensemble.
14-Agosto: Concierto
Trio Victoria Ensemble: Violín, viola, chelo.
19-Septiembre: Concierto
de Coplas por David Cruz.
22-Octubre: Concierto
Jazz Víctor Correa Vocal Quarter. Organiza Envibop.
29-Octubre: Concierto
Jazz Raynald Colan Trío. Organiza Envibop.
31-Octubre: Concierto
Guitarra Clásica Rafael Serrallet.
13-Noviembre: Concierto
Jazz Javier Sánchez y Verónica Ferreiro. Organiza Envibop.
19- Noviembre: Concierto
Jazz Daniel Juárez Quintet. Organiza Envibop.
10-Diciembre: Concierto
de guitarra acústica fingerstyle por Shalo Cantor.
13-Diciembre: Concierto
Jazz Trip. Organiza Envibop.
15-Diciembre: Concierto
Mariana Díaz Amaranta. Organiza Ateneo Mónico Vicente.
19-Diciembre: Concierto
Jazz Blues de la Comedia. Organiza Envibop.
23-Diciembre: Concierto
Jazz Saxofon “Chatanoonga Chao Chao” Norberto F. Moreno.
26-Diciembre: Concierto
Jazz Marina Lledó y Reiner Elizarde. Organiza Envibop.
Club de Catas-11
20-Enero: Vinos D.O.
Jumilla y Taberna Cascante.
6- Febrero: D.O. Vinos
de Calatayud- Bodegas San Alejandro y la Casa de los Quesos.
5- Marzo: Bodegas Viña
Pomal y Balcón del Brezal.
20-Julio: Bodegas Óbalo
y embutidos Gómez Zardoya.
3-Agosto: Bodegas Fran
Corres y embutidos Cárnicas Giaquinta
17-Agosto: Vinos
Demencia y Enopizza.
31-Agosto: Bodegas
Valdeviñas y embutidos La Matanza de Tera.
21-Septiembre: Axial
vinos y embutidos Mayorazgo Aldehuela.
5-Octubre: Bodegas
Maurer and Sons y Embutidos La hoguera.
31-Octubre: Vinos y
Quesos de D.O. Valdepeñas
19-Diciembre: Bodegas
Sarmentero y productos Moncayo Ecológico.
Club de lectura-8
21-Enero: “La paciente
silenciosa” de Alex Michaelides.
25-Febrero: “Mis últimos
10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo” de Elif Shafak.
14-Julio: “El extranjero
“ de Albert Camus.
11-Agosto: “Pájaro lindo
de la madrugá” de Zoé Valdés.
8-Septiembre: “Tirar del
hilo” de Andrea Camilleri.
6-Octubre: “Los nombres
epicenos” de Amélie Nothomb.
17- Noviembre: “Materia
Oscura” de Philip Kerr.
15-Diciembre: “La mujer
de la falda violeta” de Natsuko Imamura.
Recital poesía-6
13- Febrero:
Presentación de la revista poética Zurgai ta zeru. Organiza Ateneo Mónico
Vicente.
18-Febrero: Proyección
audiovisual “Paisajes del Alma”. Organiza Estructuras de Sueños.
6- Agosto: Acto público
y recital poesía entrega premios VIII Soneto para Soria. Ganador Javier Poch
y finalista Juan Antonio Soria.
2-Septiembre: Velada
poético-musical. “Me llamarán subversivo”. Homenaje a Pedro Casaldáliga.
Organiza Tierras sin males.
17-Diciembre: Concierto
Recital poesía Laura Granados y Silvia Cuevas. Organiza Ateneo Mónico
Vicente.
18-Diciembre: Recital
poesía Sefi Cárdenas y música Néstor Paz y Sara Uriel. Ateneo Mónico
Vicente.
Presentación de
Libros-5
12-Agosto: libro “Diario
de Marcos” Abel Hernández.
9- Octubre: libro “La
Alegría del Puente” Toño Diez.
9-Octubre: libro “Los
fuegos de Beltane” Octavio Hermoso.
26-Noviembre: libro “Los
vértices de la luna” Pobre Julieta.
29- Diciembre: “Joselito
el Gallo en la plaza vieja de Madrid” Manuel Hernández. Organiza Asociación
Taurina Celtiberia.
Conferencias-5
24-Enero: “Unir a los
cristianos, tarea de toda la Iglesia” Juan Pablo García Maestro. Fundación
Arribes de Duero.
7-Febrero: Presentación
Campaña de Misiones Manos Unidas. Padre Alberto Cisneros.
28-Febrero: “La
demostración de la existencia de Dios” Enrique Moros Claramunt. Organiza
Fundación Arribes de Duero
23-Octubre: “La ciencia,
¿gigante con pies de barro?” Antonio Pardo. Fundación Arribes de Duero.
27- Noviembre: “La
portada de santo Domingo, una catequesis en piedra” Manuel Melendo. Organiza
Fundación Arribes de Duero.
Otros-17
3-4- Enero: Exhibición
de Maquetas trenes.
3- Febrero: Jornadas de
la Trufa. Fundación Soria Activa. Caja Rural de Soria.
8- Febrero: I Fase “El
mejor torrezno del mundo” Concurso de Torrezno. Cámara de Comercio.
8- Febrero: Reunión
Colegio Dentistas Soria.
10-Febrero: Reunión
productos Tupperware.
13-Febrero: Presentación
de la Joya de la Trufa de Joyería Monreal.
5-Marzo: Asamblea
Asociación Filatélica y Numismática.
10-Marzo: Asamblea Club
Ajedrez Soriano.
12-Marzo: Presentación
Campano Soriano.
12-Marzo: Reunión
productos AMC.
10-Agosto: Asamblea
Donantes de Sangre.
8- Septiembre: Rueda de
prensa Fundación de Arte Medinaceli.
17- Septiembre:
Presentación Ciclo de Música Piano Gerardo Diego.
29-Septiembre: Rueda de
prensa Fundación de Arte Medinaceli.
6-Octubre: Exposición
Pintores y fotógrafos sorianos ACPAL – hasta el 17 de Octubre.
15-16 Diciembre: Cursos
de Centros de Acebo. Profesora Gloria Cid.
16- Diciembre:
Presentación obra teatro “Tu palabra hágase mía” Miguel Angel Mañas. Ateneo
Mónico Vicente.
Nota sobre el año
2020
-Sábado 14 de Marzo:
Cerramos obligados por el Estado de Alarma decretado en toda España.
-Jueves 2 de Julio:
Abrimos de nuevo con todas las medidas de seguridad y reducción aforo.
-Bar Cerrado del 6 de
Noviembre al 11 de Diciembre por el Decreto Junta Castilla y León.

Seguimos con
las actividades
Aquí podéis
seguirnos y apuntaros a nuestras propuestas.
Os esperamos
Facebook



IX Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”
El Círculo Amistad
Numancia de la ciudad de Soria convoca el IX Certamen
Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de
seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las
siguientes:
BASES DE CONVOCATORIA:
PRIMERA.- Podrán
concurrir a este Certamen todos los poetas que lo
deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en
castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros
certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos
Literarios.
SEGUNDA.- El tema del
Soneto girará necesariamente en torno a aspectos
relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.
TERCERA.- El Soneto se
presentará mecanografiado a doble espacio, en papel
tamaño DIN-A4.
CUARTA.- La obra, por
quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica
con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el
sobre: PARA EL IX CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA
SORIA”.
En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto
figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del
autor, figurando en su exterior el título elegido.
Los concursantes podrán participar con un máximo de tres
Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con
un titulo diferente.
QUINTA.- Se establece un
único premio dotado con una Figura representativa de
Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto
premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad
Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo
estime oportuno.
SEXTA.- El plazo de
presentación de los Sonetos, que habrán de ser
remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad Numancia, C/Collado,
23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de
2021. Teléfono de información: 975-21-11-64.
SÉPTIMA.- El jurado,
cuya composición se hará pública en el momento de
emitir el fallo, estará formado por personas de
reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será
inapelable.
OCTAVA.- El fallo se
hará público con suficiente antelación, dándose a
conocer a través de los distintos medios de comunicación
provincial, regional y nacional.
NOVENA.- La entrega del
premio se hará en acto público. El ganador quedará
obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de
Agosto, dando lectura a su Soneto.
DÉCIMA.-
Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.
UNDÉCIMA.- Se entiende
que los concursantes, que remitan sus Sonetos,
aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de
cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.
Soria, en este
lugar de la poesía, Octubre de 2020
Javier
Poch Zatarain,
ganador del VIII Certamen
(+
Premios anteriores)



2019
Terminado el año 2019, es momento de hacer balance de las Actividades
Culturales públicas que se han desarrollado en las instalaciones del
Círculo Amistad Numancia
durante el pasado año.
Como
ha sido la tónica de estos últimos años, el Casino ha acogido más de 200
actividades. En concreto
217,
que se resumen en: 13 Exposiciones, 54 Conferencias-Charlas, 31
Presentaciones de Libros, 28 Conciertos, 5 Bailes-Fiestas, 12 Club de
Lectura, 16 Catas, 4 Cursos-Talleres, 2 Representaciones Teatrales, y 52
Actividades varias.
Desde
el Círculo hemos colaborado con un sinfin de asociaciones culturales,
benéficas, institucionales, sociales etc, además de hacerlo con infinidad de
particulares y hemos conseguido ser de nuevo un
referente social y cultural de la
Ciudad de Soria.
Gracias en
nombre de todos los que hacemos posible esto. Directiva, Socios y
especialmente al personal de la Casa.
Saludos
Adolfo
Sainz Ruiz

"El salón de los espejos"
documental realizado
por el cineasta
Lorenzo Soler
sobre el
Círculo Amistad
Numancia

Lorenzo Soler y "El salón
de los espejos"

El
hecho de que este año 2015 se celebrara el 150 aniversario del Círculo
Amistad Numancia; y el hecho de que el pasado 26 de Noviembre el
Ayuntamiento soriano, en la Comisión correspondiente, acordara la
concesión de la medalla de oro de la ciudad de Soria al citado Círculo
Amistad Numancia (concesión ratificada en el pleno del día 10 de
Diciembre de 2015), han propiciado la elaboración de este texto, como
reconocimiento a quienes han conseguido la pervivencia de dicha Sociedad
durante ese siglo y medio.
José Ignacio
Esteban Jauregui
Círculo de la Amistad de Soria. Hace 150 años: Adicional 1º
Primeras condiciones para la actividad social del Círculo


El Círculo Amistad Numancia,
conocido popularmente como "El Casino" o Casino Amistad Numancia, es el
resultado de la unión de dos instituciones centenarias. La primera en el
tiempo, el Casino de Numancia se constituyó en 1848 y el Círculo de la
Amistad en 1865. Ambas convivieron durante muchos años en el mismo edificio
en la céntrica calle de El Collado, hasta que en 1961 el Casino de Numancia
fue "absorbido" por el Círculo, constituyéndose la actual sociedad.
Por sus tertulias han pasado
nombres como el de Antonio Machado, los hermanos Bécquer, Eduardo Saavedra y
Gerardo Diego (alma máter cultural del Ateneo los
años 1921 -1922) y que ha dado nombre al salón donde
el poeta tocaba el piano, un Steinway del año 1869 que puede verse todavía,
Juan Antonio Gaya Nuño, Manuel Ruiz Zorrilla, José Canalejas, Epifanio
Ridruejo, Antonio Pérez de la Mata... En los
soportales del exterior, una efigie de Gerardo Diego recuerda a los
transeúntes su relación con Soria.



página principal soria-goig.com