Boina Fest 2023 Música contra la despoblación
El Guapo Calavera representarán a Soria en el Boina Fest apoyando su lucha contra la despoblación
El próximo 5 de agosto se celebrará la 9ª edición del Boina Fest, tras sus dos ediciones online en pandemia, el verano pasado se confirmó de nuevo en constante crecimiento alcanzando los 1000 asistentes en Arenillas, un pequeño pueblo en el sur de Soria en el que apenas viven 50 habitantes. Esta localidad soriana lleva ya más de 40 años luchando contra la despoblación, y desde 2015, visibilizando los problemas que implica, apoyando a artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica y generando un espacio cultural gratuito y diferente en el epicentro de la España despoblada, también para artistas de zonas más pobladas pero que no suelen tener la oportunidad de actuar en una provincia como Soria. El festival desvela, coincidiendo con el 4º Aniversario de la Revuelta de la España vaciada, los artistas elegidos de su convocatoria a artistas de zonas despobladas. Tras superar un año más la cifra de inscritos, más de un centenar de artistas en esta ocasión, serán 4 los representantes de las provincias vinculadas a la Serranía Celtibérica (un territorio que engloba parte de 10 provincias en donde viven menos de 8 habitantes por km²). Habiendo actuado también en la edición online de 2020, El Guapo Calavera y su pop-rock representarán a Soria, con residencia en Soria capital y orígenes en el Burgo de Osma. Xfanekaes, que ya participaron en la edición online de 2021 con su punk-folk, representarán a Teruel y Valencia, con residencia y orígenes en Albentosa, Monreal del Campo y Benagéber. Bewis de la Rosa y su rap rural representará a Cuenca y Guadalajara, vinculada con Villamayor de Santiago, Cifuentes y Carrascosa del Tajo. Y Black tv y su stoner-rock representarán a Burgos, con orígenes en Huerta del Rey y Monasterio de la Sierra. En los próximos meses, se anunciarán también los artistas foráneos que completarán el cartel definitivo de este año. Tras volver a ser presencial el año pasado y batir récord de asistencia con 1000 personas en Arenillas (Soria), un pueblo de apenas 50 habitantes, el Boina Fest afronta este año su 9ª edición bajo el lema “Música contra la despoblación”. Arenillas, un pueblo que lleva ya más de 40 años luchando contra la despoblación, organiza desde 2015 este festival con el que convoca a artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica. Este singular festival, que lleva ya 9 años visibilizando el problema de la despoblación promocionando a artistas de dichas zonas, también sirve de altavoz para artistas de zonas más pobladas, los cuales suelen tener más dificultades a la hora de girar en una provincia como Soria. El festival se celebrará el próximo 5 de agosto en Arenillas y de entre todos los artistas inscritos, 3 serán los elegidos para compartir cartel con otros artistas aún por anunciar. Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la despoblación ya desde los años 80. Gracias a ello, ha conseguido mantener su población, aún encontrándose en pleno epicentro de la zona cero de la despoblación en nuestro país. En los últimos años ha multiplicado por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria, en gran parte, gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación del municipio. Actualmente, el pueblo cuenta con 6 viviendas de alquiler social y unos 50 habitantes, de los cuales 7 son menores de edad, suponiendo casi el 20% del total. La 9ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) y camisetas para apoyar la causa de este festival: música contra la despoblación. Entérate de las últimas novedades en sus redes sociales Rodrigo Gismera Para entrevistas pueden contactar con Rodrigo Gismera (669107683) - boina.fest.arenillas@gmail.com
Boina Fest 2022 Festival contra la despoblación soriana y de la Serranía Celtibérica
El próximo mes de agosto se celebrará la 8ª edición del Boina Fest que vuelve a ser presencial tras dos ediciones online a causa de la pandemia. Arenillas, un pequeño pueblo en el sur de Soria, lleva ya más de 40 años luchando contra la despoblación, y desde 2015 convoca a artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica. Tras anunciar hace unas semanas al 1er artista confirmado, el acróbata y humorista Wilbur, el festival desvela hoy los artistas elegidos de su convocatoria a artistas de zonas despobladas. Tras superar un año más la cifra de inscritos, más de 70 artistas, 4 serán los representantes de sus provincias enclavadas en la Serranía Celtibérica (un territorio que engloba parte de 10 provincias en donde viven apenas menos de 8 habitantes por km²)La batucada Kilombó, formada en Soria capital y con miembros también de Golmayo y Garray, y el tributo a Nirvana Radio Bleach, con orígenes en Lumías, representarán a Soria. The Birra´s Terror y su punk-rock, a Guadalajara, y Volumnia y su blondie-rock, a La Rioja, que ya participaron en la edición online de 2020. En las próximas semanas, se anunciarán también los artistas foráneos que se sumarán al cartel definitivo de este año. Arenillas es un pueblo ya reconocido por su lucha contra la despoblación desde los años 80. Gracias a ello, ha conseguido mantener e incluso aumentar su población, aún encontrándose en pleno epicentro de la zona cero de la despoblación en nuestro país. En los últimos años ha multiplicado por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria, en gran parte, gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación del municipio. Actualmente, son ya 10 menores de edad viviendo en el pueblo, y otro en camino, suponiendo casi el 20% del total de su población actual que alcanza los 52 habitantes. Hoy 31 de marzo, coincidiendo con el 3er aniversario de la Revuelta de la España Vaciada, es el día elegido para lanzar su convocatoria para artistas de zonas despobladas. Este singular festival, que lleva ya 8 años visibilizando el problema de la despoblación promocionando a artistas de dichas zonas, también sirve de altavoz para artistas de zonas más pobladas, los cuales suelen tener más dificultades a la hora de girar en una provincia como Soria. El festival se celebrará el próximo 6 de agosto en Arenillas y de entre todos los artistas inscritos, 3 serán los elegidos para compartir cartel con otros artistas aún por anunciar. La 8ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) y merchandising para apoyar la causa de este festival: música contra la despoblación. Entérate de sus últimas novedades en sus redes sociales (Facebook - Instagram - Twitter).
Entérate de sus últimas novedades en sus redes sociales: Rodrigo Gismera Para entrevistas pueden contactar con Rodrigo Gismera (669107683) - boina.fest.arenillas@gmail.com
|