Antonio 
		de 
		Benito 
		Monge | 
    
    
      | 
      
       
       Este 
		profesor del Colegio Sagrado Corazón de Logroño, nació en Arcos de Jalón 
		en el año 1963. Ha escrito muchos libros, para niños y para adultos, 
		aunque hoy traigamos aquí sólo una muestra. 
		En Internet 
		hemos encontrado los siguientes títulos en una página:  | 
    
    
      | 
       
	
	 “Musicuentos” 
		(Santos Ochoa, 2002 y 2003), “El Ogro Ñes” (C.D.Logroñés, 2004),
		“Aurelio, el camello de Melchor” (Ediciones del 4 de Agosto, 
		2004), “Los Pérez Grinos” (Asoc. Camino de Santiago, 2004) y la 
		adaptación teatral “Aurelio, el camello de Melchor, en el teatro” 
		(Ediciones 4 de agosto). Como poeta su obra ha sido recogida en la 
		antología Cierzo Soriano (Soria-Edita, 2003) y ha publicado el libro de 
		poemas “Haikus de Jalón” (Ayuntamiento de Arcos y Ediciones del 4 
		de Agosto).  | 
    
    
      | 
       
      
		 Ha 
		participado en proyectos literarios comunes como “Encuentros en la 
		naturaleza” (2003) y “El de la triste figura” (Visiones desde 
		la Rioja, IER, 2005). Colabora habitualmente en varios medios de 
		comunicación (Radio 5, Heraldo de Aragón y Heraldo de Soria) con 
		espacios de literatura infantil y con varias revistas culturales como 
		Fábula, Valonsadero.com, Riojadeporte, etc.  | 
    
    
      | 
       
     En 
		otra página se amplía la producción con estos títulos: “La maravillosa 
		aventura de Champ y Ñon”, “Deportesías”, “Peña y Luisón”, “Oír Nolaj. La 
		aventura”, “Mi primer verano en Trébago”, “Educando al Ogromóvil”, “¡Qué 
		pasa, Claudia!”, “El mágico libro de Don Cel”, “Oliva Va y los cuarenta 
		suspensos”, “Cuenta Cincuenta”, “La Ciudad de la Verdura”, “Archi y 
		Vero”, “El reloj de Bernabé”, “La Cecinienta de León”,
		“Educando 
		al Ogromóvil” (nueva versión Everest),  | 
    
    
      | 
      
       
		   “Mi nuevo amigo Rubén”, “Cerecita 
		Roja... del Jerte”, “Aventura en el Amogable”, “La Guillotina”, “¡Me 
		importa un pimiento... de Lodosa!”, “La Rioja de la A a la Z” y “Simdab, 
		Mar y Nero”, “Una aventura con sabor a queso andaluz”, “En busca de la 
		galleta mágica”, y el recientemente presentado dedicado al Alzheimer, 
		“Oyendo Campanas”. 
      
        
		
            
		
           Comentarios 
      de sus libros 
      
       Atemporal 
		Mente 
       La 
		senda del atardecer 
        
      
       | 
    
    
      | 
      
       
      escritores 
      sorianos  
      
       Biblioteca 
      Soriana
      
      
       index 
      autores 
       index
      títulos goig
      soler  |