
Cortos de Memoria 2024
Convocatoria de Cortos de
Memoria VIII, la categoría de Memoria Histórica dentro del Certamen
Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria.
Recuerdo y Dignidad
colabora por octavo año consecutivo con el Certamen Internacional.
Los trabajos
podrán presentarse desde el 1 junio hasta el 5 de julio de 2024.

BASES

ANIMACIÓN

Recuerdo y Dignidad colabora por séptimo año consecutivo con el Certamen
Internacional de Cortos.
Selección de Cortos 2023
Martes, 14 noviembre, 18.00 > Cines Mercado. PROYECCIONES
PARALELAS.
Cortos de Memoria. En colaboración con Recuerdo y Dignidad.
Mi holocausto,
Philomena Franz

Dirección: David Navarro
Andrés
Guión: María Sierra
Alonso y Virginia Maza Castán
País: España
Año: 2022
Duración: 30 min
Categoría: Documental
Ópera prima: NO
Producción: David Navarro
Andrés
Sinopsis: Philomena Franz,
mujer sinti superviviente del holocausto nazi, recuerda la vida antes
del régimen nacionalsocialista, su paso por varios campos de
concentración (en especial, Auschwitz-Birkenau), su valiente fuga y la
vida como superviviente, desde la lucha por el reconocimiento de
genocidio del pueblo romaní.
La caja de música

Dirección: David
Castellote Aldama
Guión: Patricia Fernández
de Castro
País: España
Año: 2022
Duración: 14 min
Categoría: Ficción
Temática: Drama,
Histórico, Memoria histórica.
Ópera prima: SI
Producción: David
Castellote & Patricia Fernández
Sinopsis: La Guerra Civil
separó a Carlota y Manuel cuando eran niños. Manuel se quedó en el
pueblo, pero Carlota fue enviada a un Hospicio de la capital madrileña
y, poco a poco, fue olvidando todos los recuerdos de su infancia. Muchos
años después, Carlota recibe una carta de Manuel y ella y su nieta
deciden ir a visitarlo. Aunque Manuel intenta rescatar la memoria de su
amiga mostrándole los pocos recuerdos que aún conserva, será solo con el
sonido de una antigua caja de música con lo que lo logre. La memoria
selectiva ayuda a superar los malos momentos, pero, a veces, una simple
canción puede rescatar del olvido las partes más duras y, pese al dolor,
nos da la oportunidad de saber quiénes somos.
Dios te salve, María

Dirección: Noelia Fluxá
Pérez, Julie-Estel Soard
Guión: Julie-Estel Soard
País: España
Año: 2022
Duración: 18:49 min
Categoría: Ficción
Ópera prima: NO
Producción: Julie-Estel
Soard - Juno Media
Sinopsis: Alicante,
año 1939. En los últimos momentos de la Guerra Civil, los Refugios
Antiaéreos se convirtieron en el lugar más seguro para salvar la
vida de miles de personas durante los bombardeos. Albergaron el
miedo, pero también la historia de muchas personas como la de María,
una joven soñadora, con ganas de mostrarle al mundo que el amor
puede con todo. Que da igual si caen mil bombas, mientras exista el
amor, hay esperanza. Una esperanza que imagina con Carmen, una joven
del barrio de Santa Cruz, hija de pescadores y con la que mantiene
una estrecha relación. Una relación en secreto, llena de encuentros
clandestinos en los refugios.
La víctima 643

Dirección: Elisa Manrique
Sastre
Guión: Elisa Manrique
Sastre
País: España
Año: 2022
Duración: 15 min
Categoría: Documental
Temática: Memoria
histórica
Ópera prima: Sí
Producción: Elisa
Manrique Sastre
Sinopsis: El 10 de junio
de 1944 ocurrió en Francia uno de los peores crímenes de guerra. La
masacre de Oradour-sur-Glane. Entre las víctimas había españoles. David
Ferrer descubrió una víctima más, Ramona Domínguez, la víctima 643.


Recuerdo y Dignidad colabora por sexto año consecutivo con el Certamen
Internacional.
Selección de Cortos 2022

Aída

Ficción Nacional /
España / 23:46 min.
Dirección: Manuel Pérez
Guion: Aida Rivas, Carles Vidal
Año de producción: 2022
Producción: Cornelius Films, Begoña Fanés,
Manuel Pérez
Sinopsis: Octubre de 1934. La revuelta obrera en Asturias agoniza.
Aida Lafuente, una joven revolucionaria, decide resistir atrincherada en
un nido de ametralladora, para proteger el repliegue de sus compañeros.
Desafiando las convenciones de la época, Aida se rebelará contra su
destino hasta consumir el último aliento.
La barba

Ficción Nacional /
España / 14 min.
Dirección: Matías Boero Lutz
Guion: Matías Boero Lutz
Año de producción: 2022
Producción: Reverso Films
Sinopsis: Un peluquero/barbero espera en su local. Entra un anciano
que camina lentamente hasta sentarse delante del tocador para su corte y
afeitado. De repente el peluquero cree reconocer a esa persona que creía
olvidada y que pudo haberle infligido un terrible dolor en el pasado.
As duas en punto

Ficción Nacional /
España / 23:40 min.
Dirección: Uliane Tatit
Guión: Uliane Tatit
Año de producción: 2022
Producción: Uliane Tatit, Caio Nolasco, Escola de Cinema de
Barcelona
Sinopsis: España, 1940. La vida de dos jóvenes hermanas costureras,
Maruxa y Coralia, cambia terriblemente durante la Guerra Civil. En
resistencia a la dictadura de Franco, las anarquistas salen de casa
todos los días a las dos en punto. Pronto, se convierten en las mujeres
más fotografiadas de Santiago de Compostela, tierra de peregrinos. Para
buscar que hicieron Maruxa y Coralia, la directora Uliane Tatit viaja a
la capital gallega y sigue los caminos recorridos por las dos hermanas.

Selección de Cortos 2021

A pie de fosa: género y memoria de la
represión

Dirección
Julieta Olaso
País España / Argentina
Año 2021
Duración 14 min
Categoría Documental
SINOPSIS
Exhumaciones de
las víctimas del franquismo dirigido por la antropóloga Julieta
Olaso. Los testimonios de tres mujeres vinculadas directa e
indirectamente con la represión franquista, tratando a su vez la
violencia ejercida contra la mujer de forma específica.
Spring In Autumn

Dirección
Ghasideh Golmakani
País Irán / Lituania / España
Año 2021
Duración 7 min
Categoría Ficción
SINOPSIS
Una mujer iraní deja a su marido en
Irán y viaja a Rusia. Memoria de una copa del Mundo, un partido
España-Irán que llega y un secreto desagradable que de repente
surge.
La Galicia del
Tercer Reich

Dirección
Sandra Catalina
País España
Año 2021
Duración 6 min
Categoría Documental
SINOPSIS
En la comarca de Valdeorras (Ourense),
las Minas de Valborraz y las Minas de Vilanova contenían el preciado
mineral del Wólfram, tan codiciado por la Alemania nazi para
fabricar su armamento. De la mano de un vecino de la zona, se da un
soplo de realidad de aquella época de guerra, impregnada por la
extracción furtiva.
La
Memoria Viva

Dirección
Valentina Durán
País Chile
Año 2021
Duración 29 min
Categoría Documental
SINOPSIS
La historia de Ernestina exprisionera
de la dictadura chilena. Vivió violencia político sexual por parte
de agentes del estado en la ciudad de Concepcion. Ahora como
integrante de URDIENDO MEMORIAS comparte su historia a otras
mujeres.


Recuerdo
y Dignidad

©soria-goig.com
|