| 
			 
			A 
			invitación del Ayuntamiento de Quintana Redonda, cuyo alcalde, D. 
			Juan Manuel Valero y teniente de alcalde, D. Pedro Frias 
			respondieron favorablemente a la sugerencia que se le hizo en abril 
			por Javier Narbaiza para que Quintana se ofreciera a albergar a esta 
			actividad cultural, el sábado 23 de agosto de 2008 tuvo lugar la 
			cuarta reunión anual de creadores y mantenedores de páginas web 
			sorianas, asociación que incluye a los autores de páginas de pueblos 
			de la provincia y otras páginas o blogs de temática soriana. 
			
			El 
			Centro Temático de la Cerámica Tradicional de Quintana, con sus 
			instalaciones audiovisuales, fue el lugar asignado para la reunión. 
			La visita a la Iglesia, a la curiosa Plaza de Toros de gradas de 
			hierba y al horno de cerámica de la localidad estuvo guiada por Rosa 
			María, también componente del Ayuntamiento, y nos fue explicado todo 
			el panorama de la cerámica provincial y nacional por el maestro 
			ceramista D. Evelio Arnanz. La secretaria del Museo, Virginia 
			Torrejón, es otra persona que estuvo continuamente facilitando el 
			uso de las instalaciones, y a todos ellos se extiende el 
			agradecimiento de quienes asistimos a esta reunión anual de "Webs de 
			Soria". 
			
			
			WEBS REPRESENTADAS: 
			
			 Almarza 
			 Andaluz 
			y 
			Fueros de Andaluz  
			
			 Arévacos 
			(El Burgo de Osma) (editor José Vicente Frias) 
			
			 Asociación 
			Los Abedules (Muriel Viejo) 
			
			 Azcamellas
			 
			
			 Barahona-Pinilla-Alpanseque
			 
			
			 Cigudosa
			 
			
			 Federación 
			Casas de Soria  
			
			 Fuencaliente 
			de Medinaceli  
			
			 Judes
			 
			
			 Madruédano 
			 soria-goig.com 
			
			 Tajueco 
			
			 Valdanzuelo 
			
			
			Excusaron por no poder asistir a última hora: 
			
			 Almarail 
			
			 San 
			Esteban de Gormaz 
			
			
			INTERVENCIONES 
			
			
			Abrió el turno D. José María March, quien acudía por primera vez a 
			estas reuniones, contándonos sus motivaciones, inquietudes e impulso 
			que le han llevado, una vez jubilado, a residir en Fuencaliente de 
			Medina y abrir una página personal dedicada a este pueblo, que fue 
			mostrada en alguno de sus detalles. Sobresale el tamaño de la 
			documentación (fruto de la incesante recopilación que realiza entre 
			sus vecinos y archivos públicos) y la variedad de temas que trata, 
			centrándose en lo que puede ser mejorable en la vida local. 
			
			La 
			página de Fuencaliente empezó con los 25 Mb que ofrece 
			telefónica.net, pero enseguida se le hizo pequeña, pasando a 
			contratar este pasado enero dominio propio y capacidad de varios Gb. 
			Quincenalmente se añade la publicación de un boletín en el que se 
			quiere mostrar la actualidad del pueblo y hacer denuncias públicas. 
			José María March, madrileño de padres valencianos, soriano de 
			adopción, es ayudado desde Sevilla por su yerno, Manuel A. Asensio, 
			en labores técnicas y de corrección de textos. 
			
			
			Mostramos interés en conocer la problemática que afecta a las 
			localidades sin ayuntamiento propio. 
			
			
			José María March explicaba que Fuencaliente es considerado en la 
			actualidad desde Medinaceli como una "calle", planteándonos si es o 
			no exclusivo en la zona de Medinaceli el hecho de considerar 
			"oficialmente" a los pueblos anexados simplemente como "calles", en 
			lugar de pedanías o barrios, y las implicaciones que ello tiene de 
			cara a derechos reconocidos en los documentos de anexión de estas 
			localidades al Ayuntamiento que ahora los aglutina. Este asunto deja 
			sin identidad a las calles que siempre han tenido su denominación 
			propia. 
			
			
			Rubén, de Cigudosa, hizo mención de lo positivo que había resultado 
			contar con la página web como medio de expresión de la Asociación 
			del pueblo, formada para revitalizar fiestas, teleclub, jornadas 
			gastronómicas...cuestiones que estaban desarrollándose 
			positivamente. Ha servido para establecer contactos con personas en 
			América originarias de Cigudosa, con otros residentes en ciudades 
			españolas, quienes poco a poco van reconstruyendo sus segundas 
			residencias. Justo en estas fechas expresaba su optimismo por la 
			inauguración de la carretera que saca a Cigudosa de un relativo 
			aislamiento, y la conecta con las cercanas localidades riojanas. 
			
			
			Relató el curioso asunto del dinero ahorrado durante generaciones, 
			procedente de los pagos madereros de la Armada Invencible, que 
			estaba sin utilizar y que constituía la escusa para denegar cuando 
			se solicitaban en la actualidad subvenciones. Su web empezó como un 
			proyecto reivindicativo sobre la construcción de un pantano, y hay 
			un proyecto para revitalizar esta magnífica web de Cigudosa para el 
			año 2009. 
			
			
			Como se deduce de lo hablado en estas reuniones, y lo escrito en 
			nuestras páginas de Internet, cada localidad es un conjunto de 
			historias, vivencias y circunstancias irrepetibles, y la escasez 
			actual y quizá circunstancial, del número de habitantes no debe de 
			ninguna manera derivar en su desaparición progresiva. Línea que 
			coincide con la trayectoria y motivación de todas las páginas de los 
			pueblos que están unidos en Webs de Soria, y por supuesto en los 
			medios comunes que hemos usado (web y grupo/foro en Yahoo), que se 
			están gestionando (Asociación reconocida) y que vamos a emprender en 
			el futuro. 
			
			La 
			sesión de tarde, después de una comida en el restaurante de la 
			piscina a la cual acudió también el Sr. Alcalde de Quintana Redonda, 
			comenzó con una explicación de Javi Mozas de cómo entrar, 
			identificarse en intervenir en el foro de Yahoo, ya que alguno de 
			los asistentes señaló que no habían sido capaces de dominar estos 
			procesos. Efectivamente, hemos de hacer notar que los conocimientos 
			informáticos de los "artesanos de webs sorianas" no son homogéneos, 
			cabiendo desde quien simplemente redacta y se acoge a un formato 
			preestablecido, a quienes son capaces de manejarse en bases de datos 
			programables, o en magníficos diseños personales. El alcalde de 
			Quintana Redonda mostró interés en que este pueblo pueda tener 
			próximamente una página web actualizable, y agradecería contactos 
			con quienes puedan ayudarle a acometer esta tarea. 
			
			
			WEBSORIA.COM 
			
			
			Abordamos el asunto de la página "websoria.com", la cual, después de 
			algunos años funcionando, lleva ahora varios meses con el cartel de 
			"en reconstrucción", sin siquiera dar acceso al logotipo. Eso 
			provoca pérdida de prestigio entre nosotros mismos y de eficacia en 
			los buscadores, por lo que decidimos que las personas que se habían 
			hecho cargo de rediseñar esta web (de Borobia y Villa de Inés), 
			deben empezar ya a insertar contenidos, aunque no sean los 
			definitivos ni cumpliendo todos los requisitos de accesibilidad. No 
			es admisible que siga sin contenido a la vista. 
			
			
			Esta ha de ser una web de contenidos. Mientras tanto se decidió 
			crear un blog para que se vayan proponiendo temas. Serán comentados, 
			completados y votados por nosotros para pasarlos a la web de 
			contenidos. El blog se dejaría en principio abierto a cualquier 
			colaboración u opinión. Algo semejante a los dos blogs que ha 
			abierto Isabel Goig, enlazados e incluidos en soria-goig.com, pero 
			cuyo contenido es complementario y toca temas que invitan a la 
			colaboración plural. 
			
			El 
			objetivo de la página websoria.com como el del blog es sumar 
			esfuerzos de todas las páginas y presentar públicamente los asuntos 
			que no son exclusivamente locales, así como los que podemos asumir 
			como comunes si localmente una persona puede tener conflictos por 
			aparecer su firma. Es decir, ha de ser tanto una plataforma de 
			comunicación como una plataforma de reivindicación. Podemos asumir 
			también temas dinamizadores importantes a nivel provincial. 
			
			
			CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN 
			
			La 
			Asociación ha presentado los documentos para su legalización, pero 
			está pendiente de corregir detalles mínimos. Emilio contaba con 
			cierta sorna cómo había sido ordenado por el oficinista 
			correspondiente, que era necesario hacer constar que las personas 
			cuyos nombres constaban, con DNI, nacimiento en Soria, etc.. 
			debieran incluir también "nacionalidad española"; como si este hecho 
			no fuera obvio. 
			
			
			OBJETIVOS FUTUROS. 
			
			En 
			el asunto "alojamiento de webs", recordamos la presentación que nos 
			hizo en la primera reunión uno de nuestros socios de la empresa que 
			en aquel momento ofertaba interesantes precios en dominio y 
			alojamiento. (piensasolutions.com), siendo señalada actualmente otra 
			empresa www.1and1.es como una alternativa barata para quien piense 
			en contratar. 
			
			Se 
			expusieron ideas respecto a los objetivos que podíamos irnos 
			planteando, como es utilizar Internet para orientación a las nuevas 
			tecnologías; o a exposiciones virtuales, por ejemplo de fotografías. 
			En estos temas se apuntó que están tratados en otras webs sorianas, 
			y que también son tarea de personas como los "dinamizadores" de los 
			telecentros, con los cuales es necesario coordinar para no emprender 
			caminos paralelos dirigidos a la misma población. 
			
			
			Hablamos de los medios de comunicación sorianos, de la necesidad de 
			contactar y colaborar con ellos, pero conociendo las limitaciones 
			que tienen en una provincia de población tan exigua. No hablamos 
			mucho esta vez de las necesidades de mejores comunicaciones y de 
			fijar población, aunque son temas que están en el ambiente. Tal vez 
			fuera por estar en una localidad donde descubrimos que la banda 
			ancha funcionaba perfectamente en las instalaciones municipales, 
			donde descubrimos algunos por vez primera las antenas con las que se 
			conectan desde domicilios con la red WiMax de Iberbanda, y donde las 
			calles son anchas, detalle que apuntó el máximo responsable 
			municipal y del que pudimos darnos cuenta al pasear por este pueblo 
			del centro geográfico de la provincia. 
			
			Es 
			preciso definir la próxima reunión de forma anticipada, y no dejarlo 
			para los últimos meses. Sería deseable que alguien nos ofertara al 
			menos el lugar donde celebrar en agosto 2009 la quinta reunión, y 
			preferiblemente en un lugar pequeño. Pero después de finalizada la 
			reunión, con las facilidades que da tener los medios que tuvimos en 
			Quintana Redonda, la verdad es que por comodidad no despreciaríamos 
			una oferta de un pueblo con medios como éste. 
			
			
			C.A. García 
			
			 Barahona-Pinilla-Alpanseque 
			
     Quintana 
	Redonda 
			 |