El Burgo de Osma

   II Torneo Medieval del Virrey

¡CLICK!pulsar para ampliar las fotos

Lo que empezara siendo unas jornadas de la matanza en el Virrey Palafox, de El Burgo de Osma, se han ido convirtiendo con los años en santo y seña de la Villa Episcopal. Al yantar del principio, pensado para degustar todas las formas y maneras posibles del chancho, tan popular en todo el mundo rural, se han ido añadiendo actividades que hace del rito de la matanza una fiesta prolongada durante meses.

El Burgo de Osma (Soria)El Burgo de Osma (Soria)

Ya no se acude a la Villa sólo a comer unos platillos cada vez más sofisticados sin que por ello pierdan nada de sus primitivos sabores. Ahora, cada día del fin de semana del invierno y parte de la primavera, se recrea la matanza del animal y todo lo que ello conlleva, con acompañamiento de grupos musicales sorianos. Se visita el gran museo del cerdo, unas salas dedicadas a todo lo relacionado con este animal, donde han ido recuperando libros, pinturas y esculturas de muchos países donde el cochino es tan querido como en Soria, gracias a las proteínas que proporciona y a la excelencia de su carne. Se recrean viejas costumbres, como las carreras de estos animales por las calles de El Burgo, o por otras localidades cercanas, incluso la propia capital, con armatostes fabricados a modo de los cerdos auténticos y precedidos por un a modo de cofradía que, si a día de hoy no está constituida todavía, lo estará.

El Burgo de Osma (Soria)El Burgo de Osma (Soria)

Este año, el día 24 de marzo, y dentro de la programación cultural “+Q COCHINOS”, en el marco de las 39 Jornadas de la Matanza, se celebró el II Torneo del Virrey, organizado por Armando García González, miembro de la familia Virrey, con la colaboración de la Asociación de Esgrima Antigua de Soria y de la Asociación Rioja Medieval. Indispensable fue la colaboración de los vecinos, unos cincuenta participantes, quienes, atrezzados a la usanza de los siglos XI, XII y XIII, dieron vida a obispos, médicos, nobles, frailes, guerreros y truhanes, llenando de colorido las calles de El Burgo de Osma, y recreando justas en los jardines del Palacio del Virrey.

© soria-gopig.com

+Q COCHINOS

turix

lolaVolver a El Burgo de Osma

lolaVolver a index Pueblos

 

ESCRÍBENOS  esperamos vuestras Colaboraciones

© Aviso legal todos los textos de las secciones de Pueblos y Rutas, pertenecen a la obra general Paseando Soria
de Isabel y Luisa Goig Soler y tienen su número de Registro General de la Propiedad Intelectual: 00/2003/9219.
Los trabajos originales de Etnología, Historia y Heráldica también están registrados por sus autores.
Así mismo los textos de los libros de las autoras están protegidos con su correspondiente ISBN

página principal soria-goig.com