| 
         
		Nuestro colaborador
      Raúl Conde nos ha hecho llegar esta estupenda revista de Etnología. 
      Y viene a cuento aquí, en nuestra páginas sorianas porque incluye el
      primer estudio monográfico de las Danzas de Galve de Sorbe "La
      fiesta de los Danzantes y Zarragón de Galve de Sorbe", firmado
      por Raúl Conde Suárez y en él se menciona algunas de las danzas
      sorianas (las de Los LLamosos por ejemplo) y porque este estudio tan interesante,
      pronto lo publicaremos en nuestra sección de Etnología. 
      Raúl Conde es un joven estudioso, no sólo del folclore de su tierra,
      también tiene especial interés en Soria, dada la proximidad geográfica
      y cultural. Es miembro de la junta directiva de la Asociación Cultural
      "Danzantes de Galve de Sorbe", ha escrito artículos en diversas
      publicaciones etnográficas y culturales como la prestigiosa Revista de
      Folklore de Joaquín Díaz, estos Cuadernos de Etnología de Guadalajara o
      los Anales Seguntinos... pero cuenta que, de lo que se siente
      verdaderamente orgulloso, es de pertenecer al cuerpo de danzantes de
      Galve. 
		
             La 
		fiesta de los Danzantes y Zarragón de Galve de Sorbe 
      Índice del número
      30/31.- 
      "La fiesta de
      los Danzantes y Zarragón de Galve de Sorbe" por Raúl Conde Suárez. 
      "Fiesta en Guadalajara (siglos XVI-XVIII)"  por Angel Mejía
      Asenjo. 
      "Cancionero de El Recuenco" por María José Sánchez Moreno. 
      "La toponimia menor de Congostrina: aspectos de su evolución"
      por Manuel Rubio Fuentes. 
      "La Carravilla de Motos y Alustante: el recorrido por un itinerario
      histórico" de Diego Sanz Martínez. 
      "Danzas del Corpus: Bailes y música en la liturgia procesional de la
      Guadalajara contrarreformista" por Pedro José Pradillo y Esteban. 
      "Instrumentos musicales tradicionales de hallazgo reciente en
      Guadalajara" por José Antonio Alonso Ramos. 
      "Aspectos de la etnología y el folclore de Tielmes de Tajuña
      (Madrid)" por Jesús Antonio de la Torre Briceño. 
      "Bibliografía de termas etnológicos y etnográficos de la provincia
      de Guadalajara (1995-1999) (III)" por José Ramón López de los
      Mozos). 
      "Los cuatro cabildos de Albalate de Zorita" de José María
      Camarero García. 
      "Eremitismo rupestre y eremitismo funcional en la provincia de
      Guadalajara" de José Miguel Muñoz Jiménez. 
      "Sobre el Monte Calvario de Mondéjar y los ecos de sus leyendas
      (algunas reflexiones literarias y antropológicas)" por Rafael González
      de Lucas. 
      "Cajón Bibliográfico" por José Ramón López de los Mozos con
      temas de etnología, etnografía y afines de la provincia de Guadalajara,
      y con un índice general de los trabajos publicados desde el número
      "0" (1986). 
      Si estás
      interesado en adquirir un ejemplar, has de dirigirte a: 
      Cuadernos de Etnología de Guadalajara. 
      Excma. Diputación Provincial. 
      Sección de Administración Cultural. 
      Plaza de Moreno, 10.- 19001 Guadalajara. Tf. 949-887551 
     |