|   
  
    | El propósito de este apartado es
      ORIENTAR a través de los documentos de archivos y bibliotecas, a aquellas
      personas que quieren CONOCER e INVESTIGAR a sus ANTEPASADOS. ¿Cómo se empieza a investigar?
      Dependerá de los datos y antepasados a buscar: un apellido (el paterno o
      el materno), todos los antepasados de una rama (la paterna o la materna),
      o simplemente, todos lo antepasados de todas las ramas. Independientemente, cuando tengas
      que investigar los datos de una persona, has de acudir a los archivos del
      lugar en donde dejó huella (nacimiento/bautismo, matrimonio,
      defunción/enterramiento). Los archivos de la provincia de Soria todavía
      se conservan en bastantes casos. Aquí te presentamos una serie de
      recursos sobre ARCHIVOS, BIBLIOTECAS E INSTITUCIONES interesantes a la
      hora de realizar una investigación genealógica, además de citar una
      bibliografía de apoyo. Si no has encontrado en este
      apartado lo que buscabas para la provincia de SORIA, prueba en el apartado
      LINKS de esta sección de Genealogía. |  
    | I. ARCHIVOS ARCHIVO familiar Sin duda, se ha de comenzar
      preguntando a la familia, cercana o lejana, sobre los datos orales y
      documentación que tienen de los antepasados. ARCHIVOS de Juzgados de Paz
      (Registro Civil) de la provincia de Soria Hay uno en cada municipio, y hay
      casos en que sus archivos están depositados en los archivos municipales
      correspondientes. Su documentación interesante, que comienza en el año
      1870, es: partidas de nacimiento, matrimonio civil y defunción. ARCHIVOS Históricos
      Municipales de la provincia de Soria Hay uno en cada municipio. Para
      los casos en que el municipio se anexionó a otro, su archivo también se
      unió físicamente. Su documentación más interesante sería: padrones de
      vecindad y censos, y quintas y levas militares. ARCHIVO Histórico Provincial
      de Soria Soria. Plaza de San Clemente, 8.
      42071 – Soria. Lunes a viernes 8:00 a 14:30; lunes 17: a 18:30.
      Teléfono: 975224354, 975226522. Fax: 975229500 Se creo en 1931 (Decreto), al
      ordenar que pasaran a su fondo los protocolos notariales (testamentos,
      dotes e inventarios) de más cien años de antigüedad. Posteriormente
      pasaran a sus fondos documentación producida por los organismos de la
      Administración Central en la provincia de Soria, como el Catastro de la
      Ensenada (vecindario del siglo XVIII) de las Delegaciones de Hacienda,
      judiciales, notariales y asociaciones privadas. Hemos de tener en cuenta que el
      límite actual de la provincia de Soria data del año 1833, y que puede
      que haya documentación en los Archivos Históricos Provinciales de
      Burgos, La Rioja, Segovia y/o Guadalajara. ARCHIVO de la Diputación de
      Soria Soria. Caballeros, 17. Teléfono:
      975213440. Acceso restringido (previa petición): L-S: 8-15 En este archivo se puede encontrar
      documentación relativa a los lugares de la provincia de Soria, sobre
      trámites oficiales que tenían que realizar para llevar a cabo su vida
      municipal, como expedientes de solicitud de obras públicas, de
      celebración de festejos, y otros acontecimientos municipales de carácter
      provincial. ARCHIVOS Parroquiales de la
      provincia de Soria Cada parroquia conserva los libros
      parroquiales más recientes de 100 años para uso administrativo. El resto
      de libros han sido concentrados en el Archivo Diocesano de Osma-Soria (ver
      información). Algunas parroquias que antes eran independientes, han
      pasado a depender de otras, trasladando sus archivos a la nueva sede de la
      parroquia. La documentación interesante: partidas de bautismo, matrimonio
      y enterramiento (a veces desde el siglo XVI). 
      ARCHIVO 
		Histórico Diocesano de Osma-Soria El Burgo de Osma (Soria). Calle
      Mayor, 53. Palacio Episcopal. 42300. Viernes de 9:00 a 14:00 horas.
      Teléfono: 975340319 La documentación más interesante
      puede ser: Archivos Parroquiales (con más de 10.000 libros anteriores al
      siglo XX); visitas pastorales, capitulaciones matrimoniales, y dispensas
      de consanguinidad. Igual que para el Archivo
      Histórico Provincial, hemos de tener en cuenta que el límite actual de
      la diócesis de Soria es reciente, y que puede que haya documentación en
      los Archivos Diocesanos de Burgos, Calahorra-Logroño, Segovia, 
      
      Sigüenza-Guadalajara,
      y Tarazona. ARCHIVO Capitular de Osma-Soria El Burgo de Osma (Soria). Plaza de
      San Pedro, 1. 42300. Teléfono: 975360048, 975340288. 10:00 a 13:00, y
      16:00 a 18:00 horas. Cerrado en agosto También este archivo puede sernos
      útil por los expedientes de las posesiones que dependían de la Catedral,
      censos, donaciones y testamentos privados. Se puede acceder al su
      cuadro de clasificación de casi todos estos archivos en la Web del 
      
      Ministerio
      de Cultura. En el apartado de ARCHIVOS de la
      sección "LINKS", podrás encontrar multitud de links a otros
      archivos españoles que, aunque no están en la provincia de SORIA, nos
      son interesantes por contener documentación relativa a Soria. |  
    | II. BIBLIOTECAS (en breve)
    III. INSTITUCIONES (en breve) |  
    | IV. BIBLIOGRAFÍASobre APELLIDOS: * Mozas Hernando, J: Apellidos
    toponímicos de la provincia de Soria I. Revista Abanco/Cosas de Soria, nº 34,
    Soria, 2000 * Mozas Hernando, J: Apellidos
    toponímicos de la provincia de Soria II. Revista Abanco/Cosas de Soria, nº
    35, Soria, 2000 * Mozas Hernando, J: Apellidos
    patronímicos de la provincia de Soria. Revista Abanco/Cosas de Soria, nº 36,
    Soria, 2000 * Mozas Hernando, J: Apellidos varios
    de la provincia de Soria. Revista Abanco/Cosas de Soria, nº 37, Soria, 2000 * Mozas Hernando, J: Los
    Doce Linajes de Soria. Revista Abanco/Cosas de Soria, nº 40,
    Soria, 2001 * Tibón, Gutierre: Diccionario
    etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos.
    México, 1992 Sobre HERÁLDICA: * Cadenas Vicent, V: Repertorio de
    blasones de la Comunidad Hispánica. Madrid, 1964 * Cadenas de Vicent, V: Heráldica y
    Patronímica Española y sus Patronímicos Compuestos. 1976 * García Carraffa, Alberto y Arturo: Diccionario
    heráldico y genealógico de apellidos españoles y americanos. Madrid, 1958 * González Doria, Fernando: Diccionario
    Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España. Madrid, 1987 * Mogrobejo, Endika de: Diccionario
    hispanoamericano de heráldica, onomástica y genealogía. Bilbao, 1996 Sobre VOCABULARIOS DE HERÁLDICA: * Atienza Navajas, Julio: Diccionario
    heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios. 1947 * González Doria, Fernando: Diccionario
    Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España. Madrid, 1987 |  
    |  Volver a Heráldica
 
Apellidos de SoriaArtículos de Javier Mozas
 Como investigar
 Artículo sobre Martialay
 Investigar en Soria
 Artículos de Carlos de Escalada
 Artículo de Santiago Álvarez
 Artículos de Elena Labayen Berdonces
 Artículo de Leopoldo Torre García
 Genealogía. Los Apellidos. Gómez González
 Vocabulario Heráldico
 Links
 |  |