

Recuperada cierta
normalidad, aún con las recomendaciones sanitarias vigentes anticovid,
el tradicional Mercadillo de Sellos y Monedas y demás artículos de
coleccionismo, regresa al Círculo Amistad Numancia.
El Mercadillo está organizado por la Asociación Filatélica y Numismática
Soriana.
Como es costumbre se celebra todos los
Domingos por la mañana desde las
10,30h hasta las 13,00h en el salón de juegos de la planta principal.
La entrada es libre.




Año 2022
ACTIVIDADES CIRCULO
AMISTAD NUMANCIA
184 actividades

CONCIERTOS: 27
4-Enero: Concierto
solidario Hubert Manchado (piano) y Klevis Tusha (cello). Organiza Fundación
DeArte de Medinaceli.
6-Marzo: Concierto: “La
voz calmante” Elena de Nicolás (guitarra), Paula Martínez (voz) y Lucas
Caraba (recital).
12-Marzo: Concierto:
“Conversaciones” Pablo Rodríguez (violín) y Humberto Ríos(piano). EnVibop.
19-Marzo : Concierto
Música Vocal Amankay.
20-Marzo: Concierto
Poesía Necesaria presentando “Conversando con ellas”. Organiza Ayto. Soria.
21-Marzo: Concierto
Recital piano y poesía. Luis Agius “Homenaje a los poetas de la II
República”. Organiza Ayto. Soria.
12-Abril: Concierto
pianista y cantautoras. Laura Granados y Silvia Cuesta. Organiza Ateneo
Mónico Vicente.
8-Mayo: Concierto Piano
Daniel Pereira.
18-Junio: Concierto
Cléveris Dúo. Violonchelo y piano.
23-Junio: Concierto
alumnos Escuela de música Rina Medina.
21-Julio: Concierto de
piano IX Festival Soria Clásica Gerardo Diego. Trío Corni 439 “Viaje a la
Viena de Mozart”.
21-Agosto: Concierto
música clásica Asociación “Hagamos música” VII Curso.
1-Septiembre: Concierto
saxofón , Jesús Reveses, y piano Nanako Uchi.
2-Septiembre: Concierto-
Recital Promenade Musicale .Soprano Suzana Nadejde y de piano Rubén Romero.
17-Septiembre: Concierto
piano Icíar Serrano, “Festival Andaluz”.
20-Septiembre: Concierto
soprano Carmen Buendía y piano Aurelio Viribay. Concurso Internacional de
canto. Medinaceli DeArte. Otoño Musical Soriano. Ayto.Soria.
25-Septiembre: Concierto
piano Gonzalo Romero. XVII Maratón Musical Otoño Musical Soriano. Ayto. de
Soria.
21-Octubre: Concierto
flamenco Manuel Gerena y entrega premio Mónico Vicente. Organiza: Ateneo
Mónico Vicente.
11-Noviembre:
Concierto-Fiesta Inauguración del Certamen Internacional de Corto por el
grupo IC&Lucky Dados. Organiza: Ayto. de Soria.
12-Noviembre:
Concierto-Fiesta por el grupo Los Widow Makers. Certamen de Cortos.
Organiza: Ayto. de Soria.
19-Noviembre: Concierto
Flamenco Fusión. Congreso Internacional de Educación. Organiza Universidad
de Valladolid.
19-Noviembre:
Concierto-Fiesta grupo The Troupers Swing Band. Organiza: Certamen de
Cortos. Ayto. de Soria.
24-Noviembre: Concierto
Dúo Tierra y Eco (Ana Lamela y Carla Miranda) presentando la obra poética
D´un Carbayú”. Organiza Ateneo Mónico Vicente.
13-Diciembre: Concierto
piano Julio Mazziotti.
18-Diciembre: Concierto
de Navidad por el saxofonista Norberto F. Moreno.
29-Diciembre: Fiesta
inauguración La Casa de la Juana. Dj. Rico Roces.
28-Diciembre: Concierto
saxofón y marimba: Whirled Dúo.
PRESENTACIONES
LIBROS: 39
18-Febrero: “Si la
montaña te habla” Chus Sebastián Chicharro.
4-Marzo: “Cuentos
sorianos de Milypico” Víctor José Fdez y Sandra Morales.
5-Marzo: “Si me das
presencia” Isabel Esteban.
5-Marzo: “Las formas del
querer” Inés Martín Rodrigo.
18-Marzo: “Apuntes sobre
el movimiento obrero” Marcelino Camacho.
21-Abril: “Soria en
Seiscientos” Javier Martínez Romera.
4-Mayo: “Corqueira
florida, loba parda” Javier Talegón Sevillano.
10-Mayo: “La
Paparrasolla” Lucía Rodríguez González.
11-Mayo: “Multiverso.
Antología Poética” Santiago Vivanco.
14-Mayo: “Despertar en
Soria” Uiso Crespo.
3-Junio: “De las horas.
Crónicas de Valdepiélagos” Agustín de Las Heras Martínez.
7-Junio: “Hanna Arend:
las ideologías y el colapso del pensamiento político” Borja Lucena Góngora.
9-Junio: “Meloussa” de
Carlos Tundidor.
16-Junio: “Función
pública. Tragedia privada” Alberto Sanz Martínez.
6-Julio: “Ucrania,
palabras contra la invasión” Paco Álvarez y David Calle.
7-Julio: “Cuando todo
era posible” Antonio Delgado.
13-Julio: “Procesos
inquisitoriales en la comarca de Tiermes-Caracena” Paulino García de Andrés.
1-Agosto: “Función
pública, tragedia privada” Alberto Sanz. Feria Expoesía. Ayuntamiento de
Soria.
2-Agosto: “El santero de
San Saturio” de Gaya Nuño. Feria Expoesía. Ayto. de Soria.
3-Agosto: “No es asunto
tuyo” Alberto Mrteh. Feria Expoesía. Ayto. de Soria.
5-Agosto: “Entre Moros”
Diego Aldasoro. Feria Expoesía. Ayto. de Soria.
6-Agosto: “La danza de
los estorninos” Beatriz Berocal. Feria Expoesía. Ayto. de Soria.
26-Agosto: “Cómo
afrontar un juicio” Rafael Ariza, Cristina Equiza y Mª Martínez Marqués.
23-Septiembre: “Los
tiempos del olvido” Macu García González.
30-Septiembre:
“Capea-Robles” Paco Cañamero. Organiza Peña Taurina Soriana.
13-Octubre:” Revista
interoceánica de literatura Gure Zurgaia”. Organiza Ateneo Mónico Vicente.
15-Octubre: “Velas por
el sol” y “Abono para la tierra” Vanessa Yepes.
20-Octubre: “Encuentros
con Pedro Casaldáliga” Eduardo Lallana.
21-Octubre: “Campos
Azules” Julia Soria.
29-Octubre: “Momentos II.
Camino sin límites” Milagros Pescador.
12-Noviembre: “La
riqueza de ser mujer” Ángeles Jiménez Sanz.
15-Noviembre:
Presentación libro “El eco de los llantos prohibidos” Ángel Romera.
28-Noviembre: “El
milagro de Tarsicio” Lina Bolaños.
29-Noviembre: “Siempre
lloré dormida” Elena Peralta.
7-Diciembre: “La
cobardía” de Víctor Angulo.
10-Diciembre: “Jacinto
Egido y su vida de infartos” Jacinto Egido.
15-Diciembre: “Versos
del Duero”, varios autores. Organiza: Soria Edita.
20-Diciembre: “El
programa de la humanidad” de Mensajeros del Matrix.
31-Diciembre: “El
misterioso balón” Antonio de Benito.
CONFERENCIAS-CHARLAS: 34
28-Enero: “El miedo.
Pandemia y daño psíquico” por Luis Alfonso Núñez Domínguez, psiquiatra.
Organiza Fundación Arribes de Duero.
11-Febrero: “ Campaña
Manos Unidas” por Jesús Mendoza.
25-Febrero: “Charles de
Gaulle. Fe y Liderazgo” por Pablo Pérez López. Fundación Arribes de Duero.
3-Marzo: “Dinero y
Conciencia. ¿A quién sirve mi dinero?” Joan Melé. Organiza Hacendera.
4- Marzo:” Seres humanos
o marionetas? La dignidad humana, base de una nueva sociedad”. Organiza
Hacendera.
9-Marzo: “El despertar
intelectual de España: El legado de Sanz del Río” por Gonzalo Capellán.
Organiza: El Acebarillo.
9-Marzo: “Sanz del Río y
el destino krausista de España” por Rafael V. Orden. Organiza: El
Acebarillo.
11-Marzo: “El Lignum
Crucis en Soria” .Organiza Cofradía Santo Entierro.
25-Marzo: “Covid 19. 10
ideas básicas” por Silvia Carlos Chillerón y Gabriel Reina. Organiza:
Fundación Arribes de Duero.
31-Marzo: Presentación
Semana Santa Soriana. Organiza Junta de Cofradías de Soria.
11-Abril: Mesa Redonda:
“Los sorianos que formaron parte del primer Congreso de Diputados en la II
República”. Organiza Ateneo Mónico Vicente.
13-Abril: Presentación
Documental “Feminismo y mujer en la II República”. Organiza Ateneo Mónico
Vicente.
22-Abril: “Sin miedo al
arte moderno. Arquitectura religiosa en el siglo XXI” por José Manuel Pozo
Municio. Organiza Fundación Arribes de Duero.
26-Abril: “El castillo y
las murallas de Rello: de paradigma de la fortificación de transición a la
consolidación” por Ignacio Javier Gil Crespo y Estefanía Herrero García.
Asociación Amigos Museo Numantino.
28-Abril: “Cuidar la
vida y abrir espacios a la fraternidad en tiempos de incertidumbre” por
Javier Victoria. Organiza HOAC.
22-Junio: Presentación
página web “Despoblados de Soria” Asociación Amigos Museo Numantino.
12-Julio: “Oppida y
etnicidad en los confines septentrionales de la Celtiberia” por Eduardo
Alfaro. Organiza Soria Edita.
5-Agosto: “Fotografía y
poesía” por Llorenc Raich Muñoz. Feria Expoesía. Ayto. de Soria
24-Agosto: “Numancia y
la Vulcanalia.El fuego que no pudo ser aplacado” por Ana de Francisco.
Organiza Tierraquemada y Ayto. Soria.
25-Agosto: “La mujer en
la Celtiberia. Dudas históricas e historiográficas” por Antonio Chaín Galán.
Organiza Tierraquemada y Ayto. Soria.
27-Septiembre:”Una
mirada etnográfica a los rituales campesinos de la provincia de Soria:
conjuros, rogativas y bendiciones de campos” por Pedro Javier Cruz. Organiza
Junta de CyL.
30-Septiembre: Entrega
premios Peña Taurina Soriana a Emilio de Justo y Joselito Adame.
5-Octubre: “Misterios
del pasado con ojos del presente: el monasterio jerónimo de Espeja” por
Marisol Encinas. Organiza Junta de Castilla y León.
28-Octubre: “De quién
son los hijos? La autoridad parental en la ley actual” por Fernando Simón
Yarza. Organiza: Fundación Arribes de Duero.
28-Octubre: Entrega
Trofeos Taurinos de la Peña Taurina Soriana y otras.
10-Noviembre: “Queriendo
servir a la patria. Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo”
por Carmen Jiménez Sanz. Organiza: Asociación Amigos Museo Numantino.
17-Noviembre: “La
singular aportación del Marqués de Cerralbo a la investigación del
paleolítico” por Manuel Santonja. Organiza: A. Amigos del Museo Numantino.
19-Noviembre:”Hablando
sobre Bardem” por Diego Sabanés y Pilar Bardem. Organiza: Certamen Cortos.
Organiza: Ayto. de Soria.
23-Noviembre: “Mujeres y
poesía”. Mesa redonda de mujeres poetas coordinada por Carmen Ruth Boillos.
Organiza Ateneo Mónico Vicente.
23-Noviembre: “¿Para qué
sirve la psicología?”. Organiza: Colegio Oficial Psicología CyL.
24-Noviembre: “El alto
Jalón: de los descubrimientos del Marqués de Cerralbo a la arqueología del
siglo XX” por Elena Heras Fernández. Organiza: Asociación Amigos Museo
Numantino.
25-Noviembre:
“¿Sociedades seguras o libres? Las nuevas utopías: sostenibilidad e
inteligencia artificial” Luis Echarte Alonso. Organiza: Fundación Arribes de
Duero.
27-Diciembre:
Charla-coloquio con el torero Javier Cortés. Organiza Asociación Taurina
Celtiberia.
29-Diciembre: “Estado
actual de la fiesta” por Álvaro Acevedo. Organiza Asociación T. Celtiberia.
CLUB DE LECTURA
DEL CASINO: 12
18-Enero: “La anomalía”
de Hervé Le Tellier.
15-Febrero: “Ella entró
por la ventana del baño” Élmer Mendoza.
15-Marzo: “Una historia
ridícula” Luis Landero.
19-Abril: “Las formas
del querer” Inés Martín Rodrigo.
24-Mayo: ”Raíces Rubias”
Bernardine Evaristo.
21-Junio: “La ladrona de
huesos” Manuel Loureiro.
26-Julio: “Buena Suerte”
Nickolas Butler.
23-Agosto: “Luz de
verano, y después de la noche” Jun Kadman Stefansson.
27-Septiembre: “El
teatro en medio del océano “ Francisco Juan Quevedo.
25-Octubre: “Tres plumas
blancas” Jacqueline Winspear.
22-Noviembre: “Los que
se van y los que se quedan” Parinoush Saniee.
20-Diciembre: “Mapas de
Lenguas” Rubén Orozco.
CLUB DE CATAS DEL
CASINO: 12
24-Marzo: Bodegas
Valderiz y embutidos Martínez de Almarza.
28-Abril: Bodegas
Itsasmendi y productos cantábricos.
19-Mayo: Bodegas Esteban
Castejón y embutidos Martínez de Almarza.
6-Junio: Bodegas Ad-libitum
de Juan Carlos Sancha.
28-Junio: I.G.P Ribera
del Jiloca y vinos J.M Gonzalvo y productos de la Chistera.
14-Julio: Bodegas 10
Delirios Vinos Cebreros D.O.P. y productos de La Despensa.
22-Agosto: D.O Calatayud
y productos ibéricos de Salamanca.
19-Septiembre: Vinos
Generosos y vinagres de Huelva. Bodegas Juncales y tapas de Huelva.
10-Octubre: Bodegas
Gutiérrez de la Vega y coca alicantina.
5-Noviembre: Concurso
Provincial de Vinos Caseros: Organiza: Diputación Provincial de Soria y Club
de Catas del Casino.
28-Noviembre: Vignerons
de Huesca.Bodegas Alodia y Sers.
12-Diciembre: Vinos
Bodegas Carchelo y Cava Vildé. Viandas Región de Murcia.
BAILES-FIESTAS: 13
26-Marzo: Baile Ecstatic
Dance.
2-Abril: Fiesta Sorteo
Jurados de Cuadrilla.
9-Abril: Bailes de
Salón. Organiza Soria Baila.
30-Abril: Fiesta
Nombramiento de Jurados de Cuadrilla.
14- Mayo: Bailes de
Salón. Organiza SoriaBaila.
10-Junio: Fiesta de la
Mujer. Concejalía dela mujer. Ayto. de Soria.
4-Septiembre: Fiesta
Peña Taurina Soriana.
4-Octubre: Fiesta Cuerpo
Nacional de Policía Nacional.
8-Octubre: Bailes de
Salón. Soria Baila.
29-Octubre: Baile Dj.
30-Octubre: Bailes de
salón. “Gente Viajera”.
5-Noviembre: Bailes de
salón. Organiza: SoriaBaila.
8-Diciembre: Baile de
salón. Soria Baila. Horario tarde.
POESIA-RECITAL: 7
25-Marzo: Homenaje a
Inés Tudela. Organiza Ayto. Soria.
14-Abril: Lectura de
Fernando Lenguas a la procesión de la Cofradía de la Soledad.
23-Abril: Última
estación-parada de la Saturiada.
16-Julio: Presentación
poemarios de Alberto Morales “Distancias y ausencias” y “Cada día un poema
en un estado de Al(ar)ma” y de Albana Ridruejo “La Bondad es la Maestra”.
27-Julio: Recital poesía
y canciones El Trovador Cuántico.
11-Agosto: Entrega
premio X Edición Soneto para Soria. Daniel Martín Jiménez. ”Campo de Gómara.1964”.
22-Octubre: Recital
poético del poeta peruano Antonio Cillóniz.
TEATRO: 3
17-Febrero: Ensayo
Teatro Gemma Pascual para la entrega premios Leonor. Diputación Provincial.
7-Mayo: Teatro Grupo
Tiermes Centro Soriano de Zaragoza “La Fiera”.
28-Mayo: Teatro: Il
Senso del Dolore (El sentido del dolor) de Carlos Bolívar.
EXPOSICIONES: 5
21-Abril: Ilustraciones
del libro ”Soria en 600”, David Martín Espinosa. Hasta el 1 de Mayo.
6-Mayo: Fotografía
“Retazos del Pasado” de Miguel Ángel Cruz Sánchez. Hasta el 15 de Mayo.
1-Junio: Pinturas de
Santiago Gonzalo. Hasta el 12 de Junio.
11-Noviembre:
Fotografías“ Calle Mayor” en homenaje al cineasta Juan Antonio Bardem. Hasta
el 21. Organiza: Certamen de Cortos, Ayto.de Soria.
31-Diciembre: Exposición
Pinturas Jesús Martínez Terrel. Hasta el 8 de Enero.
OTRAS ACTIVIDADES:
32
3-Enero: Reunión
Asociación Amigos del Camino de Santiago.
18 al 21- Enero: Pruebas
a puerta cerrada del Concurso Soria Talent.
20-Enero : Rueda de
prensa de Asociación Amigos Museo Numantino.
20-Enero: Reunión
Termomix.
27-Enero: Reunión
Termomix.
31-Enero: Reunión
Asociación Amigos Museo Numantino.
4-Febrero: Reunión
Termomix.
19-Febrero: 1ª Fase
Certamen Concurso el mejor torrezno del Mundo. Cámara Comercio.
24-Marzo: Asamblea
Colegio de Abogados de Soria.
26-Marzo: Asamblea
Asociación Cazadores y Pescadores de Soria.
1-Abril: Asamblea
Asociación Jurados de Cuadrilla.
6-Abril: Asamblea
Sindicato CSIF.
14-Abril: Vía Crucis en
el Balcón de la Cofradía del Ecce Homo. Sr. Obispo Diócesis.
6-Mayo: Asamblea Centro
Excursionista Soriano.
13-Mayo: Asamblea Peña
Taurina Soriana.
28-Mayo: Torneo
Municipal de Ajedrez Infantil. Organiza Ayto. de Soria.
29-Junio: Asamblea de
Socios de la Peña Taurina José Luis Palomar.
29-Julio: Entrega
premios de hostelería soriana Asothur.
22-Agosto: Rueda de
prensa Asociación Hacendera.
25-Agosto: Presentación
Carrera Popular Soria Valonsadero. Club Atletismo Puente del Canto.
4-Septiembre: Ensayos
JOSS.
21-Septiembre: Reunión
termomix
22-Septiembre: Reunión
Termomix.
29-Septiembre: Rueda de
prensa Jornadas Gastronómicas en restaurante La Barrosa.
1-Octubre: XLVI Torneo
San Saturio de Ajedrez.
17-Octubre: Reunión
Colegio Oficial de Psicología de CyL.
19- Noviembre: Encuentro
con jurado oficial y realizadores. Certamen de Cortos de Soria. Organiza:
Ayto. de Soria.
6-Diciembre: Comienza
mercadillo de sellos y monedas.
15-Diciembre:
Presentación Carrera Popular de Navidad. Club Puente del Canto.
17-Diciembre: XI Torneo
Benéfico de Póker a beneficio de ASPACE.
19-Diciembre: Reunión de
Termomix.
29-Diciembre:
Presentación del Taller La Casa de la Juana.
30-Diciembre; Proyección
películas. ”Las aventuras de Rebeca Nolfort” de Isis Gayo y “Quilombo” de
Cristina Ortega.

"El salón de los espejos"
documental realizado
por el cineasta
Lorenzo Soler
sobre el
Círculo Amistad
Numancia

Lorenzo Soler y "El salón
de los espejos"

El
hecho de que este año 2015 se celebrara el 150 aniversario del Círculo
Amistad Numancia; y el hecho de que el pasado 26 de Noviembre el
Ayuntamiento soriano, en la Comisión correspondiente, acordara la
concesión de la medalla de oro de la ciudad de Soria al citado Círculo
Amistad Numancia (concesión ratificada en el pleno del día 10 de
Diciembre de 2015), han propiciado la elaboración de este texto, como
reconocimiento a quienes han conseguido la pervivencia de dicha Sociedad
durante ese siglo y medio.
José Ignacio
Esteban Jauregui
Círculo de la Amistad de Soria. Hace 150 años: Adicional 1º
Primeras condiciones para la actividad social del Círculo


El Círculo Amistad Numancia,
conocido popularmente como "El Casino" o Casino Amistad Numancia, es el
resultado de la unión de dos instituciones centenarias. La primera en el
tiempo, el Casino de Numancia se constituyó en 1848 y el Círculo de la
Amistad en 1865. Ambas convivieron durante muchos años en el mismo edificio
en la céntrica calle de El Collado, hasta que en 1961 el Casino de Numancia
fue "absorbido" por el Círculo, constituyéndose la actual sociedad.
Por sus tertulias han pasado
nombres como el de Antonio Machado, los hermanos Bécquer, Eduardo Saavedra y
Gerardo Diego (alma máter cultural del Ateneo los
años 1921 -1922) y que ha dado nombre al salón donde
el poeta tocaba el piano, un Steinway del año 1869 que puede verse todavía,
Juan Antonio Gaya Nuño, Manuel Ruiz Zorrilla, José Canalejas, Epifanio
Ridruejo, Antonio Pérez de la Mata... En los
soportales del exterior, una efigie de Gerardo Diego recuerda a los
transeúntes su relación con Soria.




Seguimos con
las actividades
Aquí podéis
seguirnos y apuntaros a nuestras propuestas.
Os esperamos
Facebook






página principal soria-goig.com