| 
			 
			El 
			día 12 de agosto, sábado, nos volvimos a reunir representantes de 
			webs de algunos pueblos. Fue el segundo encuentro y tuvo lugar en 
			Almazul, en un gran salón de usos múltiples, de propiedad municipal, 
			prestado por la corporación para el encuentro. 
			
			  
			
			El 
			día, en verdad, fue muy agradable, la temperatura nos acompañó, así 
			como la pancarta colgada sobre el arco que desde la plaza da entrada 
			al pueblo, y que nos daba la bienvenida. Nosotras, sinceramente, de 
			lo primero que nos ocupamos fue de comprobar que el hermoso 
			manantial que da nombre al pueblo ofrecía agua por todos y cada uno 
			de los numerosos caños. 
			
			  
			
			A 
			la reunión asistieron los masters de los webs de 
			
			Barahona,
			
			
			Trébago,
			
			
			Fuentes de Soria,
			
			
			Tajueco,
			
			
			Villálvaro,
			
			
			Almarail,
			
			
			a-bitual.com 
			de Almazán, 
			
			Azcamellas,
			
			
			Cigudosa,
			
			
			Matute de Almazán,
			
			
			Mazaterón,
			
			
			Judes
			(Javier 
			Vicente), 
			
			Andaluz,
			
			
			Almarza,
			
			
			Valdanzuelo,
			
			
			soria-goig.com 
			y, naturalmente, el anfitrión 
			
			Almazul. 
			Eutiquio, de 
			Fuentearmegil, 
			envió un comunicado escrito, y Javier Narbaiza otro vía Internet. 
			
			A 
			lo largo de los últimos meses tanto Emilio, de Azcamellas, como 
			Sergio, de Almazul, se han encargado de las convocatorias y de la 
			preparación del encuentro. 
			
			
			Fuimos recibidos por Félix, el alcalde de la localidad, quien se 
			mostró encantado de que este segundo año la reunión fuera en 
			Almazul, nos invitó a las copas de la sobremesa (que sólo tomaron 
			quienes no debían conducir) y puso a nuestra disposición todo lo 
			necesario para que el día nos resultara grato. 
			
			Se 
			trataron los siguientes temas: 
			
				
				
				- Sobre el 
				
				
				Foro de Yahoo, 
				muy útil desde que fuera creado a raíz de la reunión del año 
				2005, a través del cual estamos todos en contacto. 
				
				
				- Sobre 
				
				
				Websoria.com 
				se debatió largo rato, llegando a la conclusión de que era 
				necesario llenarla de contenido, lograr que fuera una 
				herramienta útil donde poder exponer los problemas de nuestros 
				pueblos. Javier Rubio, de a-bitual, creador y mantenedor del 
				web, así como del logo que tenemos todos en nuestras páginas, se 
				comprometió a seguir con el mantenimiento y colgar en ella todo 
				aquello que se le enviara. Sobre este punto se debatió largo 
				tiempo y concluimos que las críticas serían siempre 
				constructivas responsabilizándose cada cual de aquello que 
				escriba. Todos estuvimos de acuerdo en que el utilizar el 
				anonimato, e incluso el nombre y apellidos, para descalificar, 
				insultar y demás desahogos no estaría permitido. Si bien las 
				secciones de noticias breves sin más trascendencia no sería 
				necesario que llegaran firmadas. No obstante, cuando el tema 
				fuera delicado la publicación se sometería a la consideración de 
				todo el grupo. Se trató el tema de los foros, ya que el 
				anonimato supone un problema para los webs que cuentan con él. 
				Los responsables del web de Trébago apuntaron que los abusos de 
				los usuarios obliga a supervisar lo que en los foros se escribe. 
				
				
				- Se pidió opinión desde 
				soria-goig para contestar las numerosas consultas que llegan al 
				web de personas que desean instalarse en Soria. La solución 
				parece estar en el web
				
				abrazalatierra.com 
				y en los grupos del proyecto
				
				LEADER. 
				
				
				- Otro tema tratado fue el de 
				la accesibilidad de los webs siempre que sea posible, 
				haciéndonos eco del envío de Eutiquio Cabrerizo. 
				
				
				- José Ignacio, del web 
				fuentes y manantiales, hizo notar la falta de atractivo de 
				algunas páginas y de los propios enlaces a los pueblos, diciendo 
				que no atrae al visitante ajeno al pueblo, por lo que habría que 
				tratar de alguna forma de llamar su atención. Rubén, de 
				Cigudosa, propuso una representación gráfica en el mapa 
				provincial marcando los pueblos que componen el webdesoria. 
			 
			
			Al 
			margen de estos temas de interés general para los allí reunidos, que 
			fueron tratados ampliamente, se manifestó por parte de todos la 
			necesidad de poner nuestro grano de arena a fin de evitar que la 
			provincia siga despoblándose. También se comentó la idea de 
			convencer a los alcaldes de numerosos pueblos para que instalaran en 
			sus localidades un telecentro. 
			
			  
			
			
			  
			
			
			Sobre las 13,30 se hizo una excursión a Peñalcázar para, de nuevo 
			reunidos, degustar una comida a base de entremeses, langostinos y 
			solomillo al queso y continuar, antes de finalizar la jornada, con 
			las conclusiones. 
			
			  
			
			
			
			soria-goig.com  |